Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad

El debate plenario final del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público giró en torno a las “Auditorías de sostenibilidad” moderado por el Presidente de FIASEP, José Carlos Naranjo Sintes. La ponencia corrió a cargo de Eduardo Ruiz García, directivo de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI). En su opinión, las Entidades …

Sigue leyendo Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad

La economía tiene explicaciones para todo

Hace unos días celebramos el merecido homenaje al profesor de la Universidad de Oviedo Francisco Bastida, con ocasión de su jubilación forzosa. Era el justo reconocimiento a un riguroso constitucionalista y habitual colaborador de tribunas dominicales en La Nueva España. Muchos colegas académicos destacaron su generosa dedicación y la promoción de tantos catedráticos. Sus antiguos …

Sigue leyendo La economía tiene explicaciones para todo

En este casino se juega. Último aviso para nuestras pensiones

Como en la película Casablanca, hemos descubierto que en este casino se juega («¡Sus ganancias, señor!»). Igualmente el Tribunal de Cuentas de España certifica una verdad incontestable: “de no acometerse de manera urgente las reformas necesarias sobre su actual configuración, en el ámbito de la financiación y/o en el de la protección, peligrarían la viabilidad …

Sigue leyendo En este casino se juega. Último aviso para nuestras pensiones

Los auditores europeos salvan el mundo

Atribuyen a Einstein la advertencia de la inevitable extinción humana si desaparecen las abejas. De ahí su necesario cuidado. La polinización es esencial en la reproducción de las plantas y nuestras abejas transfieren el polen de una flor a otra. En alguna región asiática donde desaparecieron las abejas -tras abusos de pesticidas- los agricultores realizan …

Sigue leyendo Los auditores europeos salvan el mundo

Consejos vendo que para mi no tengo

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se trata de un concepto que todos hemos incorporado a nuestro vocabulario. Los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para el milenio, aprobados por la ONU en 2015, son …

Sigue leyendo Consejos vendo que para mi no tengo

La Seguridad Social, en “posición comprometida”

El Tribunal de Cuentas acaba de aprobar la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio 2017. Se trata del ejercicio anual de una función constitucional (art. 136.2 de la CE) de elaborar un Informe que incluye el análisis de la Cuenta General del Estado (CGE). El artículo 131 de la Ley General Presupuestaria …

Sigue leyendo La Seguridad Social, en “posición comprometida”

Los contables quieren salvar el mundo

Esta vez fueron 90 millones de dólares. Se esfumaron en la Agencia de la Juventud de Kenia. Una trama de facturas falsas y pagos de servicios inexistentes confirman el último escándalo de corrupción en la burocracia de ese país africano. Hasta aquí nada nuevo. Si lo fue la solución adoptada por el presidente de la …

Sigue leyendo Los contables quieren salvar el mundo

Desde las finanzas universitarias hasta el universo jurídico (¡y más allá)

El próximo lunes 14 de diciembre se presentan en el Club Prensa Asturiana dos libros de la Editorial Amarante. Por una parte, la tercera edición de “El régimen económico y financiero de las universidades públicas”, del que soy autor; y por otra, la última obra de José Ramón Chaves García, titulada “La mirada de Einstein …

Sigue leyendo Desde las finanzas universitarias hasta el universo jurídico (¡y más allá)

Los pequeños ayuntamientos, cada vez más sostenibles

 De acuerdo con el último informe del Tribunal de Cuentas, el porcentaje de rendición de las cuentas de 2013 de las entidades locales españolas, a 31 de diciembre de 2014, fue del 81% lo que supone una importante mejora en relación con ejercicios anteriores, ya que en 2012, a esa fecha, el nivel de rendición …

Sigue leyendo Los pequeños ayuntamientos, cada vez más sostenibles

No es país para el devengo

El diario Expansión nos avanza hoy la previsible multa que el Reino de España tendrá por haber declarado un déficit inferior al real. Año tras año, la Sindicatura de Comptes de la Comunidad Valenciana había ido informando del importe de los gastos sin partida presupuestaria, fundamentalmente de la sanidad. Una práctica que parece no tener fin …

Sigue leyendo No es país para el devengo

Derecho al futuro

El sugerente título del libro del eminente profesor gaucho, Juarez Freitas, uno de los grandes juristas brasileños, nos permite entrar en el concepto de sostenibilidad (social, económica o ambiental) elevado a gran paradigma de la equidad intergeneracional. Para ello traemos a la bitácora el “Dictamen sobre la regla fiscal aplicable a los acuerdos de colaboración público-privada” …

Sigue leyendo Derecho al futuro

Carta de Curitiba (Brasil)

Curitiba, 18 de noviembre de 2009. Los Tribunales de Cuentas de Brasil reunidos en el XXV Congreso, realizado en la ciudad de Curitiba, de 15 la 18 de lo corriente mes, sintetizan en la presente “Carta de Curitiba” las principales conclusiones del evento, afirmando, preliminarmente, que en el transcurso de la efectiva participación y colaboración …

Sigue leyendo Carta de Curitiba (Brasil)

Memorias de Responsabilidad Social

La presencia en el mercado editorial español de la revista SERRESPONSABLE, sobre temas de responsabilidad social, corporativa o medioambiental, nos permite reflexionar sobre la evolución de las memorias en las organizaciones públicas. La publicación trata de temas de ética corporativa o desarrollo sostenible de una manera amena y moderna, lejos de planteamientos ingenuos o utópicos, en …

Sigue leyendo Memorias de Responsabilidad Social