Asistí ayer a la brillante exposición de Jesús Bernal del Castillo, profesor de derecho penal de la Universidad de Oviedo que fue recibido como miembro en la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia. El nuevo académico correspondiente disertó sobre “los delitos de corrupción cometidos mediante soborno. consideraciones de política criminal” analizando ese fenómeno global que exige gran …
Etiqueta: Malversación
Dia Internacional contra la corrupción
Desde el año 2003, cada 9 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día internacional contra la corrupción. Una decisión tomada con la finalidad de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como del papel que puede desempeñar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción para combatirla y prevenirla. La corrupción es un fenómeno complejo que equivale …
¿Acción pública en materia de gasto público?
Hace unos meses, el diario El Economista recogía las conclusiones de las XXVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario promovidas por la Asociación Española de Derecho Financiero, a las que habían asistido más de 400 personas de 20 países. En la clausura, el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Garzón, reclamaba la instauración de una acción pública ante …
Durmiendo con su enemigo
El artículo de Pilar Mera en el diario La Opinión de La Coruña vuelve a poner el foco sobre la difícil tarea de los funcionarios que tienen encomendado el control de legalidad de las Entidades Locales. Debemos agradecer a los medios de comunicación que reconozcan la importancia de un colectivo profesional que viene prestando impagables …
Asalto al tren del dinero
Hoy traemos a la bitácora la Sentencia del Tribunal de Cuentas de España, 13/2009, de 29 de junio pasado. Una extensa fundamentación que condenó a Enric Roig y Antonio Herce, ambos presidentes de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat pues promovieron, a espaldas del consejo de administración, un plan de pensiones para ellos mismos …
Todos a la Cárcel
En 1993, Luis García Berlanga presentó Todos a la Cárcel, una película de culto para el cine español. Seguro que estos días será objeto de renovado culto en tertulias y mentideros. La razón no es otra que la colmada paciencia de los ciudadanos ante la crónica negra de la corrupción. Acabamos de conocer que agentes …
Podium mundial de corruptos-2009
Como complemento grotesco a la anterior entrada, hemos querido presentar nuestra particular Olimpiada de la Corrupción, con las múltiples noticias de la crónica de la actividad corrupta del año 2009. La medalla de oro la lleva el ex-responsable del aeropuerto de Pekín, que fue ejecutado durante el mes de agosto, condenado a muerte por corrupción. Li …
La ley del abuelo
El diario El Economista presenta hoy un interesante artículo y comenta la Sentencia de 26 de mayo de 2009 por la cual, los contratos formalizados por el alcalde, en nombre de la Corporación, a sabiendas de que las arcas municipales no podrán cumplir por falta de presupuesto, no son objeto del delito de estafa. …
Huyeron del derecho administrativo, no de la justicia penal
La prensa de hoy se hace eco de la sentencia, de 122 folios, que condena por delitos continuados de malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil, a penas de entre 6 años y 10 meses y 9 años de prisión al ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) y al asesor jurídico …
Sigue leyendo Huyeron del derecho administrativo, no de la justicia penal
"Ná penal"
Por Rafael Iturriaga Nieva (ver otros artículos) Consejero del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas En una entrevista realizada a D. Juan Guerra, señor que alcanzó fama a mediados de los años noventa cuando protagonizó un sonoro escándalo por diversos abusos de poder efectuados prevaliéndose de la circunstancia de ser hermano del entonces Vicepresidente del Gobierno …
Crónica de sociedad
No me resisto a comentar dos noticias de la prensa de hoy. Se trata de casqueria fina madrileña. ¡De la buena, eh! Esas sobre las perversiones de la gestión pública, que tanto aumentan la audiencia. Crónica lúgubre En la primera, que podeis leer en la edición digital del Diario El Pais, se cuenta que Juan …
Fraude
No recuerdo en qué manual leí, dentro de una radiografía del delincuente contable o las estafas de oficina, que una característica de los malversadores era que nunca cogían la baja por enfermedad. Estos delincuentes no tienen gripes, hacen frecuentes horas extraordinarias, van algunos domingos y tienen tendencia a ser irreemplazables. Lógico, pues durante la sustitución …