Como complemento grotesco a la anterior entrada, hemos querido presentar nuestra particular Olimpiada de la Corrupción, con las múltiples noticias de la crónica de la actividad corrupta del año 2009. La medalla de oro la lleva el ex-responsable del aeropuerto de Pekín, que fue ejecutado durante el mes de agosto, condenado a muerte por corrupción.
Li Peiying, de 60 años y ex director general de Capital Airports Holding (CAH-gestionaba 30 aeropuertos y más de 38.000 empleados) había aceptado sobornos por valor de 3,9 millones de dólares entre 1995 y 2003. Lógicamente, no podrá recoger el trofeo, por imposibilidad material y temporal.
Plata para Taiwan
El segundo puesto se va también para el oriente. Este mes de septiembre, un tribunal de Taiwan condenó a cadena perpetua al ex presidente Chen Shui-bian (2000-2008) por corrupción. Según explicó un portavoz judicial, se trata de una pena motivada por «el grave daño que le ha hecho al país».
Al ex presidente se le culpa de malversar 2,15 millones de euros de un fondo especial controlado por el presidente. ¿Algo más? Si, también por aceptar sobornos de al menos 6,16 millones de euros, dinero que lavó en un banco suizo. Todo muy limpio. No podrá recoger el trofeo, ni su mujer )que también está cumpliendo la perpetua) ni ninguno de sus 13 familiares y colaboradores imputados, incluido el hijo, que fueron condenados a dos años y medio de prisión, ni el joven político colaborador Ma Yung-cheng, que cumplirá 20 años de cárcel.
Bronce para el Reino Unido
Por su parte, la medalla de bronce se la otorgamos a la auditora KPMG, que descubrió en las cuentas la Agencia de Desarrollo de los Juegos Olímpicos de 2012, dependiente del Ayuntamiento de Londres, un agujero de 118 millones de euros. Han sido suspendidos dos funcionarios, que tenían entre sus competencias la adquisición de terrenos para la construcción del Parque Olímpico en Stratford, en el este de Londres.
Según publicaba en junio pasador el diario «The Times», la Agencia no había reservado entre 70 y 118 millones de euros para indemnizar a las 193 pequeñas y medianas empresas que debían abandonar los terrenos. Los contratos suscritos estipulaban una indemnización de un millón de libras por acre, pero cuatro años después todavía quedan pendientes de pago 72 reclamaciones y, al parecer, el dinero se ha evaporado. Creemos que podrán recoger el trofeo, habida cuenta de su libertad de movimientos.
Un Diploma para España
El equipo español no ha podido reeditar anteriores éxitos del choriceo y ha tenido que conformarse con un meritorio diploma que se va para Baleares:
Hoy se hace pública la noticia de la condena a dos años de cárcel y cuatro de inhabilitación, por malversación, del ex-concejal de urbanismo en el Ayuntamiento de Palma. El jurado popular consideró probado que, entre 2006 y 2007, cargó a la tarjeta de crédito prevista para gastos de representación de la Empresa Municipal de Obras Públicas, de la que era presidente, un total de 52.583 euros por gastos en clubs de alterne de Mallorca y en una casa de masajes de Madrid.
La sentencia reconoce dos circunstancias atenuantes: la devolución del dinero al Ayuntamiento y su adicción a la cocaína. Respecto a la primera de las circunstancias, el abogado del condenado hizo hincapié durante el juicio que es el «único político de España que ha devuelto el dinero«, y «de manera inmediata», subrayó.
Podrá recoger el premio porque está en libertad bajo fianza, pero deberá darse prisa porque tiene diversas causas pendientes por delitos de abuso sexual y tráfico de drogas, así como también por malversación de fondos públicos, fraude, falsedad documental y cohecho, en relación a la construcción del castillo infantil del Parque de Sa Riera cuando era concejal de Urbanismo. Un justo diploma, si.
Felicidades por la entrada, le animo a realizar el nacional, y si tiene tiempo el autonómico.
Un saludo,
Me gustaMe gusta
Hay que convencer a ZP – Ministro Paranormal de Deportes – que hay que intentar declarar la choricería como deporte olímpico. Tiemblo de pasión al imaginar la potencia de la selección española y anticipo la alineación: El Bigotes, Pepiño, Roldán, Correa, Cachuli, El Dioni, Millet, Matas, etc, etc
Me gustaMe gusta
Muy buena entrada…A ver si entre todos ponemos los medios para evitar el trinque y el mangue, y para convertir en inquilinos de Instituciones Penitenciarias a quienes infrinjan la ley.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Antonio por esta entrada, llevo un tiempo desconectado de la bitácora y me alegra saber que sigue en su linea. Quisiera felicitarte nuevamente por la misma y por el formato tan agradable y actual que le has dado.
Entrando en materia me encantaría al hilo de lo comentado que ese ranking se completara como alguien ha sugerido, quizá con el Ranking Local…
Ya hay alguna entrada digna del MVC ( Most Value Corrupt)…
El Tribunal de Cuentas ha evidenciado algunos casos sonados pero seguro que con el tiempo saltan a la palestra algunos más….
Me gustaMe gusta
El 20 de Julio del 2009 Alberto Fujimori, expresidente de Perú, fue condenado a otros 7 años y medio de cárcel al ser encontrado culpable de «peculado doloso, apropición de fondos y falsedad ideológica en agravio del Estado». Con anterioridad, en abril de 2009 fue sentenciado a 25 años de prisión en orden a los delitos de asesinatos con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves, tras ser hallado culpable de ser el autor intelectual de las matanzas de Barrios Altos
Hoy se hará pública la sentencia por otra acusación: por los casos «Medios de comunicación», «Congresistas tránsfugas» e «Interceptaciones telefónicas» (sic) en los que se acogió a la conclusión anticipada del juicio. Menuda prenda.
(Nota: condenado a 6 años de prisión)
Me gustaMe gusta
Pues esta perla no lo hizo mal. Pide sitio para el bronce …
Hay que reconocer que mantiene el tipo en la foto.
Me gustaMe gusta