Inteligencia universitaria

La administración o la fiscalización de las universidades públicas lleva años presente en la mayoría de los congresos que tratan de gestión o control público, no sin el empeño de muchos funcionarios del ramo que lograron que esa presencia se instalase en la normalidad. Durante el panel C.2 del IX Congreso Nacional de Auditoría del …

Sigue leyendo Inteligencia universitaria

Homenaje al catedrático ovetense Antonio López Díaz

Ayer, el paraninfo de la Universidad de Oviedo acogió un emotivo homenaje académico a Antonio López Díaz, catedrático jubilado de Economía Financiera y contabilidad, tras casi cuarenta años de magisterio en esa institución. Acudieron sus colegas de toda España, sus antiguos alumnos, así como amigos o autoridades locales y académicas que escucharon la conferencia titulada "Gestión …

Sigue leyendo Homenaje al catedrático ovetense Antonio López Díaz

Discrepando sobre el coste medio en el sector público

Uno de los principios más elementales de contabilidad analítica enuncia la gran dificultad en determinar con exactitud el coste medio de un producto conjunto. Solo caben aproximaciones bajo ciertas hipótesis sobre la distribución de los costes conjuntos. Un ejemplo lo tenemos en la Universidad, cuyos fines principales son la docencia ey lainvestigación; esto es: una …

Sigue leyendo Discrepando sobre el coste medio en el sector público

Premios FIASEP 2014

La Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP) está integrada por representantes de las Cámaras y Sindicaturas de Cuentas autonómicas, así como de Instituciones de control interno o sus organizaciones representativas. Trabaja desde 2006 por un sector público transparente y bien gestionado. Entre sus múltiples actividades destacan estos relevantes premios, …

Sigue leyendo Premios FIASEP 2014

El modelo de negocio universitario

Con ocasión de nuestra participación en el primer Congreso del Tribunal de Cuentas de Panamá, la semana pasada me desplacé a la Universidad de Antioquia, en Medellín (Colombia) junto a Olayo González Soler, Fiscal-Jefe del Tribunal de Cuentas de España. La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas que dirige el Dr. John Cardona – en …

Sigue leyendo El modelo de negocio universitario

Universidades de Andalucía, 2011

 La Cámara de Cuentas de Andalucía ha publicado el pasado mes de abril el informe de Fiscalización de las cuentas rendidas por las Universidades Públicas de Andalucía correspondiente al ejercicio 2011. El trabajo, supone un buen resumen de los problemas de rendición de cuentas de las universidades. Presentamos a continuación un esquema de sus principales conclusiones. Conclusiones …

Sigue leyendo Universidades de Andalucía, 2011

¿Cuánto cuesta un graduado?

Los informes de fiscalización tienen como principal misión la censura y la opinión sobre las cuentas de una Entidad. Si embargo, no debemos subestimar su capacidad para distribuir información relevante sobre la organización auditada. Hoy queremos presentar el informe de la Universidad de Castilla-La Mancha (ejercicio 2012), hecho público este mes por la Sindicatura de …

Sigue leyendo ¿Cuánto cuesta un graduado?

Encomiendas para todo

Existe cierta confusión entre las figuras de encomienda de gestión reguladas respectivamente en los artículos 15 de la ley 30/1992 y los arts. 4 y 24.6 del TRLCSP. Una confusión principalmente motivada por su identidad de denominación, como ya pusiera de manifiesto el Tribunal de Cuentas en diversos informes. La regulación contenida en los textos …

Sigue leyendo Encomiendas para todo

Revista Española de Control Externo nº 41

 Ya está disponible, sólo en edición de papel, el número 41 de la Revista Española de Control Externo, correspondiente al mes de mayo de 2012. La publicación del Tribunal de Cuentas, que dirigía el Consejero Juan Velarde. Presentamos a continuación un avance de su contenido.  Se abre el número con un artículo de Manuel Nuñez …

Sigue leyendo Revista Española de Control Externo nº 41

Evolución del gasto sanitario. El caso de Navarra

La Cámara de Comptos de Navarra ha remitido al Parlamento foral un informe sobre la evolución del gasto sanitario en los últimos diez años. Se trata de una fiscalización solicitada por el propio legislativo donde se analiza la evolución del gasto ente 2001 y 2011, la actividad llevada a cabo en ese periodo, los recursos …

Sigue leyendo Evolución del gasto sanitario. El caso de Navarra

Uno de los nuestros

El modelo de Gobernanza universitaria vuelve a estar en cuestión. Se trata de un debate recurrente en cada década. Tras la garantista doctrina del Tribunal Constitucional -la siempre citada STC 26/1987- quedó claro que no pueden atribuirse, a un órgano de reclutamiento mayoritariamente externo, decisiones académicas propias de la autonomía universitaria. Así, el actual Consejo …

Sigue leyendo Uno de los nuestros

Implantar un sistema de costes en la Administración Local

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) constituyó en 2009 un grupo de trabajo para elaborar un documento base titulado “Manual de procedimiento para la implantación de un sistema de costes en la Administración Local” (MAPISCAL). El encargo estuvo dirigido por Daniel Carrasco Díaz (Catedrático de Contabilidad Pública de la Universidad de Málaga), junto con …

Sigue leyendo Implantar un sistema de costes en la Administración Local

Contabilidad analítica del sector público

La Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) es una sociedad pública que se constituyó hace diecisiete años por seis universidades públicas españolas. Su objetivo era implantar soluciones informáticas comunes para la gestión de las diversas áreas funcionales: económica, académica, de personal, de gestión de la investigación …. Hoy diríamos un ERP común para los centros de …

Sigue leyendo Contabilidad analítica del sector público

Costes en las universidades

Durante las XXVIII Jornadas de Gerencia Universitaria, celebradas en Murcia el mes pasado, el catedrático malagueño Daniel Carrasco presentó una ponencia sobre Contabilidad Analítica en universidades. Se trata de dar ejemplo a otras Administraciones Públicas, en una situación económica como la actual, que “incorpore nuevas técnicas de gestión ya utilizadas hace muchos años por las …

Sigue leyendo Costes en las universidades

"Popes" de la contabilidad pública local

A mi izquierda, los popes de la contabilidad local: los profesores Andres Navarro, Helio Robleda, Belen González, Dionísio Buendía, Antonio López, Daniel Carrasco, Ramón Ortigosa (IGAE) y Carlos Prieto (FEMP). Esta semana se celebra en Gijón el habitual seminario de gestión pública local, que ya va por su decimosexta edición. El programa, con doscientos inscritos, …

Sigue leyendo "Popes" de la contabilidad pública local