Estabilidad presupuestaria de universidades

 ¿Puede la Universidad Pública destinar su superávit libremente? ¿Los gastos de I+D son siempre una inversión? ¿Puede considerarse de mercado una entidad vinculada a una Administración que vende a esta la mayor parte de su producción? Son preguntas complejas. De todas estas cuestiones y otras más estratégicas (como la financiación universitaria, con sus restricciones presupuestarias, …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria de universidades

Derecho al futuro

El sugerente título del libro del eminente profesor gaucho, Juarez Freitas, uno de los grandes juristas brasileños, nos permite entrar en el concepto de sostenibilidad (social, económica o ambiental) elevado a gran paradigma de la equidad intergeneracional. Para ello traemos a la bitácora el “Dictamen sobre la regla fiscal aplicable a los acuerdos de colaboración público-privada” …

Sigue leyendo Derecho al futuro

Rescates para todos

El viernes pasado tuvimos el ya habitual Real Decreto Ley. En este caso, el Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la  morosidad de las administraciones públicas  dentro del Plan para la erradicación de la morosidad en las Administraciones Públicas. La norma amplía el mecanismo de financiación de la deuda comercial …

Sigue leyendo Rescates para todos

Devengo, ingresos y normas internacionales

La semana pasada pudimos conocer, con gran debate político en los medios, que EUROSTAT enmendaba las cuentas presentadas por el Ministro de Hacienda, Sr. Montoro, elevando dos décimas el déficit obtenido por España. Se trataba de la primera vez que las cuentas de un Estado miembro se ajustaban de manera unilateral por la UE. La razón …

Sigue leyendo Devengo, ingresos y normas internacionales

El pecado del remanente

Hoy asistí en Avilés a un interesante programa organizado por el capítulo asturiano del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) sobre aspectos relacionados con la estabilidad presupuestaria y la reforma de la Administración Local. Los ponentes Adolfo Dodero Jordán y Mª Rocío Claros Peinado, Tesorera de Alhaurín de la Torre, …

Sigue leyendo El pecado del remanente

Estabilidad presupuestaria en Universidades

La Universidad Carlos III de Madrid celebrará, el próximo 22 de abril, en Salón de Grados del Campus de Leganés, la II Jornada técnica sobre Estabilidad Presupuestaria en Universidades. Se trata de un foro profesional para profundizar en los aspectos prácticos de la nueva legislación de estabilidad presupuestaria para las universidades, presentado desde muchas vertientes …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria en Universidades

Revista Española de Control Externo nº 41

 Ya está disponible, sólo en edición de papel, el número 41 de la Revista Española de Control Externo, correspondiente al mes de mayo de 2012. La publicación del Tribunal de Cuentas, que dirigía el Consejero Juan Velarde. Presentamos a continuación un avance de su contenido.  Se abre el número con un artículo de Manuel Nuñez …

Sigue leyendo Revista Española de Control Externo nº 41

Estabilidad y sostenibilidad

Finalizar el año presupuestario siempre es un reto, pero éste mucho más. Para los responsables de la gestión económica -de cualquier Administración Pública- elaborar y aprobar un nuevo presupuesto coincide con el cierre del ejercicio y la liquidación del ejercicio corriente. Dos fuerzas contrapuestas que generan una sobrecarga de trabajo no siempre reconocida para los …

Sigue leyendo Estabilidad y sostenibilidad

No disparen al pianista, lo hace lo mejor que puede

La noticia con que abrimos hoy esta bitácora tiene como protagonistas a los habilitados del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, objeto de duras acometidas por parte de los gestores locales. Me desagrada la desigual posición de unos cargos electos que arremeten públicamente contra el secretario o el interventor sin que estos pueda defenderse …

Sigue leyendo No disparen al pianista, lo hace lo mejor que puede

Información obligatoria de la estabilidad presupuestaria

La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera - que desarrolla el artículo 135 de nuestra Constitución- estableció en su artículo 6 la obligación de las Administraciones Públicas de suministrar toda la información necesaria para el cumplimiento de las disposiciones de la citada Ley así como de las normas …

Sigue leyendo Información obligatoria de la estabilidad presupuestaria

Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se trata de un complejo texto que desarrolla el reciente artículo 135 de la Constitución Española a través de 32 artículos, 3 disposiciones adicionales, 4 transitorias, 1 derogatoria y 7 finales, y se estructura en seis capítulos. En …

Sigue leyendo Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

De la ingeniería financiera a la corrupción

El próximo Primer Ministro de Portugal acaba de anunciar su intención de crear una autoridad de control presupuestario que sea independiente del Gobierno y totalmente transparente ante los mercados. Esta nueva entidad, creada a partir del Banco de Portugal y del Tribunal de Cuentas estaría compuesta por expertos independientes (incluso extranjeros) y realizaría un control …

Sigue leyendo De la ingeniería financiera a la corrupción

Morosos confirmados

Las dificultades financieras que atraviesan las Administraciones Públicas han dado lugar a todo tipo de iniciativas. Algunas, de rancio origen latino han resucitado antiguas figuras del olvido administrativo. Otras, sin embargo, han nacido provenientes del mundo anglosajón, ligados a la colaboración público-privada. Ya hemos presentado de los últimas avances en ingeniería financiera del sector público. …

Sigue leyendo Morosos confirmados