Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Durante el X Congreso Nacional de Auditoría en el sector público (XCNASP), organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias y la Fundación FIASEP, la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas estuvo presente en múltiples foros, tal como avanzamos. Hacemos a continuación un repaso de las principales aportaciones. Santiago Martínez Argüelles, Director del Gabinete Técnico del …

Sigue leyendo Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes

Dos publicaciones imprescindibles

Esta semana se han publicado en descarga libre las dos principales revistas de nuestro ecosistema de fiscalización de los fondos públicos. Por una parte, la Revista Española de Control Externo que edita el Tribunal de Cuentas de España y cuyo número 65 (correspondiente al pandémico año 2020) incluye artículos de gran actualidad. La publicación dirigida …

Sigue leyendo Dos publicaciones imprescindibles

Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor …

Sigue leyendo Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

Retos de la economía española

Este miércoles 8 de abril de 2020 a las 19 horas tendrá lugar en el Colegio de Economistas de Madrid la presentación online del nº extraordinario de la revista Economistas. Con el título «España 2019. Un balance» (ya se puede descargar) ofrece la oportunidad de escuchar  la intervención del ministro de Seguridad Social, José Luis …

Sigue leyendo Retos de la economía española

Dos visiones panorámicas de la corrupción

Hoy traemos a la bitácora dos publicaciones monográficas sobre la corrupción. Dos enfoques complementarios de este fenómeno. Por una parte el número 104 de la Revista Vasca de Administración Pública, correspondiente al primer cuatrimestre de 2016, analiza la lucha contra la corrupción política. El ejemplar recoge las conferencias ofrecidas en el marco de las jornadas tituladas …

Sigue leyendo Dos visiones panorámicas de la corrupción

La gerencia de la Universidad pública española. Aspectos financieros y áreas de riesgo en la actividad docente e investigadora

Ayer, viernes 10 de julio, defendí mi tesis doctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Muchos de vosotros, lectores habituales de esta bitácora, ya habíais detectado que llevaba unos meses al ralentí. Hé aquí la razón; se titula "La gerencia de la Universidad Pública española. Aspectos financieros y áreas de riesgo …

Sigue leyendo La gerencia de la Universidad pública española. Aspectos financieros y áreas de riesgo en la actividad docente e investigadora

Revista Auditoría Pública nº 62

 Ya está disponible el número 62 de la revista que editan los órganos de control externo de las CCAA, correspondiente a mayo 2014. De los artículos debemos destacar el trabajo póstumo de Luciano Fariña, Conselleiro Mayor de Galicia, recientemente fallecido, que analiza la obligación de colaboración en los trabajos de fiscalización, con interesante análisis penal y …

Sigue leyendo Revista Auditoría Pública nº 62

Estudiando la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria

 Hay bastantes dudas en relación con la aplicación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El Colegio asturiano de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) ha convocado con bastante urgencia (21 de mayo) una jornada de análisis de la nueva norma, a cargo del hacendista Roberto Fernández Llera. Sin …

Sigue leyendo Estudiando la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria

Estabilidad, sostenibilidad y gasto público.

 El hacendista y Doctor por la Universidad de Oviedo, Roberto Fernández Llera, impartió durante dos días un seminario en la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias. El tema: la estabilidad presupuestaria del que ofrecemos una introducción en esta entrada, en relación con los principios que sustentan la normativa.  Estabilidad, sostenibilidad y gasto: triple reto …

Sigue leyendo Estabilidad, sostenibilidad y gasto público.

La nueva Administración Pública

El lunes pasado, el Consejero del Tribunal de Cuentas de Rio Grande do Sul, Helio Saul Mileski, obtuvo la máxima calificación para su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, dentro de la Escuela de posgrado en Estado de Derecho y Buen Gobierno. Faltaba el director de la tesis, Pedro Nevado, que ese mismo día tomaba …

Sigue leyendo La nueva Administración Pública

"Popes" de la contabilidad pública local

A mi izquierda, los popes de la contabilidad local: los profesores Andres Navarro, Helio Robleda, Belen González, Dionísio Buendía, Antonio López, Daniel Carrasco, Ramón Ortigosa (IGAE) y Carlos Prieto (FEMP). Esta semana se celebra en Gijón el habitual seminario de gestión pública local, que ya va por su decimosexta edición. El programa, con doscientos inscritos, …

Sigue leyendo "Popes" de la contabilidad pública local

Futuro del control externo

El viernes 23 participé en la Universidad de Verano de Maspalomas, dentro del panel “Perspectivas de futuro en la actividad de los órganos de control externo, en el escenario de crisis económica internacional”. De izquierda a derecha: -  Miguel Ángel Cabezas de Herrera Pérez, Síndico de la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha y miembro del Comité …

Sigue leyendo Futuro del control externo

Encuentro internacional de Maspalomas

  El día 12 de julo se celebró el II Encuentro Internacional de formación y cooperación bajo el título de “fondos de solidaridad internacional” que supone el colofón de la reunión de Maspalomas. Asisten representantes de Brasil (Portoalegre, Rio y Natal), Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde y Angola. El Síndico mayor de Cataluña Joan Colom …

Sigue leyendo Encuentro internacional de Maspalomas