Retos de la economía española

Este miércoles 8 de abril de 2020 a las 19 horas tendrá lugar en el Colegio de Economistas de Madrid la presentación online del nº extraordinario de la revista Economistas. Con el título «España 2019. Un balance» (ya se puede descargar) ofrece la oportunidad de escuchar  la intervención del ministro de Seguridad Social, José Luis …

Sigue leyendo Retos de la economía española

Apuntalando la salud financiera municipal

La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana ha hecho público esta semana el Informe sobre el sector local, 2014. El documento intenta proporcionar una visión global de la última Cuenta General rendida por la Entidades Locales (2014) y, en concreto de su composición, del cumplimiento de las obligaciones que se derivan del ciclo presupuestario, …

Sigue leyendo Apuntalando la salud financiera municipal

Estabilidad presupuestaria de universidades

 ¿Puede la Universidad Pública destinar su superávit libremente? ¿Los gastos de I+D son siempre una inversión? ¿Puede considerarse de mercado una entidad vinculada a una Administración que vende a esta la mayor parte de su producción? Son preguntas complejas. De todas estas cuestiones y otras más estratégicas (como la financiación universitaria, con sus restricciones presupuestarias, …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria de universidades

Dos habituales limitaciones al alcance de los trabajos de fiscalización

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) publica en el BOE núm. 254, de 23 de octubre de 2013 sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2012, junto a la opinión de la Oficina Nacional de Auditoría. Digamos por adelantado que las Cuentas representan en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio, de …

Sigue leyendo Dos habituales limitaciones al alcance de los trabajos de fiscalización

Guerra a las facturas del cajón

  El síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, compareció la semana pasada ante la Comisión de Economía del Parlamento de la Comunidad Valenciana para presentar el informe de fiscalización de la Cuenta General de las entidades locales correspondiente al ejercicio 2011. La prensa local recoge su preocupación por el aumento de las obligaciones no reconocidas (las …

Sigue leyendo Guerra a las facturas del cajón

Estabilidad presupuestaria en Universidades

La Universidad Carlos III de Madrid celebrará, el próximo 22 de abril, en Salón de Grados del Campus de Leganés, la II Jornada técnica sobre Estabilidad Presupuestaria en Universidades. Se trata de un foro profesional para profundizar en los aspectos prácticos de la nueva legislación de estabilidad presupuestaria para las universidades, presentado desde muchas vertientes …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria en Universidades

La subvención que el viento se llevó

La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LEPySF) contiene una serie de supuestos de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de deuda pública o de la regla de gasto. En concreto, el Art. 20 LOEPySF prevé las denominadas medidas correctivas, que condicionan la concesión de subvenciones o la suscripción de convenios por parte de la …

Sigue leyendo La subvención que el viento se llevó

Finanzas de la Comunidad Valenciana

 Ayer, el Síndic Mayor de la Comunidad Valenciana, Rafael Vicente Queralt, entregaba a la Mesa de la Cámara autonómica el informe de fiscalización que la Sindicatura realiza todos los años sobre la Cuenta General, en este caso correspondiente al ejercicio 2011. Se trata de una auditoría de regularidad realizada conforme a las disposiciones y normas técnicas …

Sigue leyendo Finanzas de la Comunidad Valenciana

Estabilidad y sostenibilidad

Finalizar el año presupuestario siempre es un reto, pero éste mucho más. Para los responsables de la gestión económica -de cualquier Administración Pública- elaborar y aprobar un nuevo presupuesto coincide con el cierre del ejercicio y la liquidación del ejercicio corriente. Dos fuerzas contrapuestas que generan una sobrecarga de trabajo no siempre reconocida para los …

Sigue leyendo Estabilidad y sostenibilidad

Sanciones de la estabilidad presupuestaria

Durante el pasado mes de mayo el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto  de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. A continuación se abrió un periodo de consulta pública, se consultó a un grupo de expertos y se envió al Consejo de Estado para su dictamen. La redacción inicial preveía …

Sigue leyendo Sanciones de la estabilidad presupuestaria

Recortes magníficos

En el actual escenario presupuestario español, la Universidad Pública se está enfrentando a varias amenazas, al igual que las restantes Instituciones, que ven pasar ante sus narices la tijera administrativa de las CCAA, en forma de Planes económico-financieros de reequilibrio, 2012-2014. Todo ello en el marco de un eterno debate y autocrítica sobre una mejor …

Sigue leyendo Recortes magníficos

Estudiando la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria

 Hay bastantes dudas en relación con la aplicación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El Colegio asturiano de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) ha convocado con bastante urgencia (21 de mayo) una jornada de análisis de la nueva norma, a cargo del hacendista Roberto Fernández Llera. Sin …

Sigue leyendo Estudiando la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria

Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se trata de un complejo texto que desarrolla el reciente artículo 135 de la Constitución Española a través de 32 artículos, 3 disposiciones adicionales, 4 transitorias, 1 derogatoria y 7 finales, y se estructura en seis capítulos. En …

Sigue leyendo Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera