Cazadores de tendencias

La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …

Sigue leyendo Cazadores de tendencias

Datos ingleses contra la pandemia china

La explotación de los datos en la industria del futuro. La inteligencia artificial permite anticipar tendencias, crear patrones y hacer diagnósticos con ellos. Las grandes multinacionales como Facebook, Google o Amazon los usan despiadadamente. La pandemia que nos asola ha mostrado la necesidad de tener datos sanitarios agregados: ¿Hay más pacientes de minorías étnicas? ¿Y …

Sigue leyendo Datos ingleses contra la pandemia china

La nube como riesgo y como oportunidad

Esta semana tuvimos ocasión de escuchar en la Universidad de Oviedo a reconocidos expertos en materia de contratación pública electrónica. Se trataba de un curso de formación organizado por la Gerencia para responsables de la administración universitaria. Francisco Javier García, funcionario de la Universidad de Castilla la Mancha, terminó el programa abordando la situación actual …

Sigue leyendo La nube como riesgo y como oportunidad

El mercado de la educación superior

La semana pasada, el catedrático de derecho Administrativo, Ricardo Rivero Ortega, tomaba posesión del Rectorado de la Universidad de Salamanca en una ceremonia tradicional y emotiva. Ante la comunidad universitaria, se despoja al rector saliente de los atributos del cargo -que vuelve a su cátedra- y se le imponen a su relevo. Un acto tan …

Sigue leyendo El mercado de la educación superior

Un nuevo fantasma recorre Europa

Hoy coinciden diversas noticias relacionadas con la sostenibilidad de las finanzas públicas británicas y francesas. Por una parte, la Cour des Comptes hace público el informe sobre la situación y perspectivas presupuestarias en Francia, que plantea recortar los efectivos funcionariales. Además, el Reino Unido anuncia que eliminará 144.000 empleos públicos en el 2016. Por lo …

Sigue leyendo Un nuevo fantasma recorre Europa

Ahorrad, ahorrad, malditos

Los Tribunales de Cuentas, en su versión europea, española o autonómica, intentan contribuir a un mejor uso de los dineros públicos. Sus informes no sólo censuran la legalidad de los procedimientos del gasto público, sino su programación y ejecución para que respondan a los criterios de eficiencia y economía, aquí exigidos por el artículo 31 …

Sigue leyendo Ahorrad, ahorrad, malditos

Chorreo a los auditores internos

Hoy se hacían públicos dos interesantes informes sobre la auditoría interna. En el primero, la Oficina Nacional de Auditoría (NAO) del Reino Unido presentaba un duro documento sobre la eficacia de la auditoría interna en la Administración Central, tanto en los principales ministerios como sus organismos dependientes. Por otra parte, el diario Expansión divulgaba, en …

Sigue leyendo Chorreo a los auditores internos

Los retos de la auditoría operativa

Intervengo hoy en Barcelona dentro de la Jornada de Auditoría del Sector Público que organiza el Colegio de Censors Jurats de Catalunya. Me toca hacer un repaso de las actuaciones de auditoría operativa en España así como presentar el estado de la cuestión en algunos países de vanguardia en las mejores prácticas.  Suele recriminarse a los …

Sigue leyendo Los retos de la auditoría operativa