Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Durante los próximos días 16 y 17 de febrero se celebra en la Universidad de Córdoba, un excepcional seminario organizado junto a la Fundación Internacional Universitas XXI, sobre un oportuno tema: las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco de los nuevos perfiles profesionales de la Administración del siglo XXI. El programa se centra …

Sigue leyendo Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Malos tiempos para las universidades de mercado

El domingo pasado el economista Kenneth Rogoff comparaba con una invasión extraterrestre la situación que actualmente experimenta el mundo: “Sabemos que la determinación y la creatividad de la humanidad triunfarán. ¿Pero a qué coste?”. En efecto, las consecuencias de la pandemia están llegando a todas las organizaciones, tanto públicas como privadas. Hoy traemos a la …

Sigue leyendo Malos tiempos para las universidades de mercado

Oferta pública de empleo y Universidad

Hoy he participado en la jornada que celebra en Oviedo la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN). He tenido la inmensa suerte de intervenir en bastantes de sus anteriores ediciones de sus 28 años de actividades (la primera organizada por José Ramón Chaves en enero de 1991). Mis compañeros funcionarios de las universidades españolas me adjudicaron un tema del …

Sigue leyendo Oferta pública de empleo y Universidad

En memoria de nuestras pioneras universitarias

La tribuna que publica Andrés Betancor esta semana en Expansión señala, una vez más, la acusación al Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de plagiar su tesis doctoral. Sin embargo, Betancor como catedrático de derecho administrativo de la UPF va más allá y pone sobre la mesa la debilidad de los controles en la …

Sigue leyendo En memoria de nuestras pioneras universitarias

Varapalo del Tribunal Supremo a la dejación de competencias autonómicas universitarias.

La Vanguardia nos informaba ayer de que los rectores de las universidades públicas catalanas están redactando un manifiesto en el que reclaman una mejor financiación, mayor capacidad de autogestión y una reducción de las tasas universitarias, entre otros puntos que llaman la atención sobre la situación comprometida de los recursos de los campus. El pasado miércoles …

Sigue leyendo Varapalo del Tribunal Supremo a la dejación de competencias autonómicas universitarias.

Tasa de reposición de efectivos del profesorado universitario

Para controlar la incorporación de nuevo personal en al Universidad Pública, la modificación del artículo 81.4 LOU operada mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril, incluía el recordatorio de que los costes de personal se mueven “en el marco de la normativa básica sobre Oferta de Empleo Público”, es decir, la severa …

Sigue leyendo Tasa de reposición de efectivos del profesorado universitario

Autonomía y reforma universitaria

 El 24 de junio pasado, ingresó el Real Academia Asturiana de Jurisprudencia el letrado de la asesoría jurídica de la Universidad de Oviedo, Eduardo González González, como queda reseñado en los ecos de sociedad de la prensa ovetense. Los discursos de ingreso en las Academias suelen presentar al aspirante la posibilidad de efectuar un discurso de …

Sigue leyendo Autonomía y reforma universitaria

Estabilidad presupuestaria de universidades

 ¿Puede la Universidad Pública destinar su superávit libremente? ¿Los gastos de I+D son siempre una inversión? ¿Puede considerarse de mercado una entidad vinculada a una Administración que vende a esta la mayor parte de su producción? Son preguntas complejas. De todas estas cuestiones y otras más estratégicas (como la financiación universitaria, con sus restricciones presupuestarias, …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria de universidades

El caso del investigador a dieta

 Hoy traemos a la bitácora la Sentencia de primera instancia, 13/2013 de 4 de noviembre pasado, dictada por la Consejera del Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, por la que se obliga a un profesor universitario al reintegro de determinados gastos –viajes, dietas, comidas y otros- de un proyecto de …

Sigue leyendo El caso del investigador a dieta

¿Universidad insostenible?

Durante la festividad de los difuntos –mal presagio- coincidían en la prensa dos artículos sobre la sostenibilidad de nuestro modelo de educación superior. Por una parte, el presidente del Consejo Social de la Universidad de La Coruña y secretario general de Inditex, Antonio Abril, alertaba sobre la sostenibilidad de un sistema universitario que se financia en un 80% a …

Sigue leyendo ¿Universidad insostenible?

Estabilidad presupuestaria en Universidades

La Universidad Carlos III de Madrid celebrará, el próximo 22 de abril, en Salón de Grados del Campus de Leganés, la II Jornada técnica sobre Estabilidad Presupuestaria en Universidades. Se trata de un foro profesional para profundizar en los aspectos prácticos de la nueva legislación de estabilidad presupuestaria para las universidades, presentado desde muchas vertientes …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria en Universidades

Incertidumbres universitarias

Cumpliendo el mandato de las Cortes Generales, nuestro Tribunal de Cuentas hizo público, el mes pasado, su programa de Fiscalizaciones para el año 2013, que incluye un informe horizontal denominado “Fiscalización de las Universidades Públicas, ejercicio 2012”. Con el precedente del complejo trabajo relativo al ejercicio 2003, que ya presentamos en esta bitácora, ahora las universidades …

Sigue leyendo Incertidumbres universitarias

Estrecheces universitarias

La noticia que preside mi entrada de hoy es inventada, aunque bien podría ser cierta. En el mundo de la economía de la educación hay toda una tradición de análisis de los conflictos de intereses con las empresas por patrocinios universitarios. Primero fue lo que hace unos años denominábamos “privatización blanda” a través de las …

Sigue leyendo Estrecheces universitarias

Estabilidad y sostenibilidad

Finalizar el año presupuestario siempre es un reto, pero éste mucho más. Para los responsables de la gestión económica -de cualquier Administración Pública- elaborar y aprobar un nuevo presupuesto coincide con el cierre del ejercicio y la liquidación del ejercicio corriente. Dos fuerzas contrapuestas que generan una sobrecarga de trabajo no siempre reconocida para los …

Sigue leyendo Estabilidad y sostenibilidad

Materiales para una reforma universitaria

En un artículo de Enrique López publicado ayer con ocasión de las elecciones al rectorado de su Universidad, reflexiona sobre aspectos fundamentales del presente y futuro de la Institución.  El autor cita el informe británico Futures for higher education (podéis ver un magnífico resumen castellano en la página de Xavier Puente y Tomás Gómez) de …

Sigue leyendo Materiales para una reforma universitaria