La ética como última frontera del auditor

La dimisión del director de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), tras un informe negativo de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y de que los eurodiputados de la Comisión de Control Presupuestario aplazaran la decisión sobre las cuentas de 2020 de la agencia de control fronterizo de …

Sigue leyendo La ética como última frontera del auditor

Nuevos perfiles del auditor

Antonio Minguillón Roy, es Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y uno de los principales profesores del Master de Auditoría del Sector Público de la UCLM. Acaba de aportar a la comunidad fiscalizadora un nuevo documento de la serie Opiniones de la Fundación Fiasep titulado “Auditoría de cuentas …

Sigue leyendo Nuevos perfiles del auditor

Fiscalizando los planes antifraude

Hoy encontramos en el diario La Nueva España una noticia sobre la situación de los planes antifraude en las Administraciones del Principado de Asturias. Se trata de un repaso al cumplimiento en la Comunidad Autónoma de la exigencia europea para la tramitación de los millonarios fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Un …

Sigue leyendo Fiscalizando los planes antifraude

Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Nadie puede afirmar con rotundidad si la actual ventaja que llevamos sobre el COVID 19 será definitiva o nos veremos en unos meses otra vez confinados como ayer decretó el Gobierno de Letonia. Por eso ha sido tan especial el Congreso celebrado en el Auditorio Carlos Saura de Huesca, sobre el Control Interno Local. Había …

Sigue leyendo Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Se generalizan los Planes Antifraude

El final del mes de septiembre nos aportaba la esperada  noticia de la regulación de las obligaciones formales que la percepción de fondos europeos Next Generation incorpora para las Entidades ejecutoras. Da cierta intranquilidad evaluar la cantidad de datos a aportar. Algo que será durante los próximos meses el quebradero de cabeza de muchos interventores …

Sigue leyendo Se generalizan los Planes Antifraude

Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

Esta semana se celebró la primera parte del seminario gratuito sobre "Tendencias en Auditoría Pública: Ciberseguridad. Controles Antifraude en fondos UE", organizado por Máster Oficial en Auditoría Pública (MUAP) de la Universidad de Castilla la Mancha junto al grupo editorial Wolters Kluwer. Una alianza entre dos instituciones que han destacado mucho organizando actividades sobre las …

Sigue leyendo Ciberseguridad. Los ricos también lloran.

El estrés de la maquinaria administrativa

Estos días 3 y 4 de junio, se ha celebrado en Barcelona el IX Congreso de ACCID, en la sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Pompeu Fabra, que acaba de nombrar como Rector al actual vicepresidente de ACCID, Oriol Amat, con el 80% de los sufragios. El congreso se desarrolló en formato híbrido …

Sigue leyendo El estrés de la maquinaria administrativa

La culpa fue del auditor

Ayer-hoy he participado unas interesantes Jornadas Internacionales de Control y Transparencia Gubernamental del colegio de economistas argentino que se celebran en Santa Fe con el lema: "(Re) Pensar el control y la transparencia para una democracia de calidad". Representamos a España tres miembros de la comunidad universitaria de la UCLM vinculados al Master Oficial on line …

Sigue leyendo La culpa fue del auditor

Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Esta semana el Master de Auditoría Pública de la UCLM analizó los Sistemas de Información en la Administración Pública. Estructura, Características, Componentes. Gobierno y Organización de las TIC y Auditoría Informática. Pudimos escuchar a uno de los mejores y más experimentados profesionales del sector, Mario Piattini Velthuis. Si a eso añadimos su brillante capacidad pedagógica, …

Sigue leyendo Auditoría de tecnologías de la información: hoja de ruta hacia la seguridad razonable

Cazadores de tendencias

La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …

Sigue leyendo Cazadores de tendencias

Universidad virtual, Universidad real

Aprovechamos el reportaje que el domingo pasado ofreció el diario El País para hablar de la Universidad desde una doble perspectiva. Primero como anfitriona virtual del IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, donde el administrativista y rector Rivero será conferenciante inaugural. También para reflexionar sobre la situación actual de la Universidad Pública como organización …

Sigue leyendo Universidad virtual, Universidad real

Extraordinarias publicaciones y mejores practicas de control interno

La revista El Consultor ofreció en diciembre del año 2018 un cuarto número extraordinario dedicado a la auditoria de la gestión pública local. Visto con perspectiva, tiene varias razones para ser extraordinario. Primero por estar coordinado por una notable funcionaria del Tribunal de Cuentas de España, Pilar Jiménez Ríus. También ha destacado por ofrecer algunas …

Sigue leyendo Extraordinarias publicaciones y mejores practicas de control interno

Gestión de riesgos versus gestión del fraude

Julio García Muñoz, Director Ejecutivo de Control Interno de la UCLM, participó la semana pasada en el III Congreso Internacional de control público y lucha frente a la corrupción, celebrado en la Universidad de Salamanca. Allí abordó las diferencias y puntos de convergencia que presentan la gestión de riesgos y la gestión del fraude. Insistió en …

Sigue leyendo Gestión de riesgos versus gestión del fraude

Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

El exconseller de la generalitat catalana, Andreu Más-Colell, señalaba en una reciente tribuna los tres retos fundamentales del momento universitario:  la financiación, la autonomía y la gobernanza. Una reflexión que nos permite presentar la encrucijada actual que enfrenta la Universidad española así como algunas publicaciones y actividades que las abordan.  Gobernanza. Autonomía universitaria La Universidad es un …

Sigue leyendo Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

Riesgos universitarios

La semana pasada se celebró en La Laguna (Tenerife) la 36 jornada de Gerencia Universitaria. Una reunión que analiza anualmente el estado al cuestión en la gestión universitaria. Esta edición, el programa elaborado por la Universidad anfitriona se centró en cuestiones organizativas, de gestión del talento y liderazgo en el cambio. ¿Resistencia al cambio? En …

Sigue leyendo Riesgos universitarios