Tres perspectivas de la Universidad

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Estudiar es un buen negocio

Si está empezando a leer esto, usted es con seguridad un universitario. Los seguidores de esta bitácora lo son, y en su mayoría funcionarios públicos. Por eso, este artículo le interesa. Hablaremos de la rentabilidad (elevada) de la educación superior y del ascensor social, ahora algo averiado. La educación superior española En España hay bastantes …

Sigue leyendo Estudiar es un buen negocio

Lo que la naturaleza no da

Estos días coinciden varias noticias relacionadas con la vida universitaria. Por un lado, participo en la evaluación externa de la renovación de la acreditación para la Universidad de Salamanca del doctorado “Estado de derecho y gobernanza global”. Lo hago en el proceso de audiencia pública como doctorando que fui (usuario) y en un marco mucho …

Sigue leyendo Lo que la naturaleza no da

La cuestión universitaria y otras lindezas

La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid acaba de publicar un interesante número monográfico de la revista electrónica La Cuestión Universitaria dedicado a la financiación de las Universidades Públicas. Su director Javier Uceda presenta el actual estado de las finanzas universitarias, tras una década de las primeras medidas de …

Sigue leyendo La cuestión universitaria y otras lindezas

Oferta pública de empleo y Universidad

Hoy he participado en la jornada que celebra en Oviedo la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN). He tenido la inmensa suerte de intervenir en bastantes de sus anteriores ediciones de sus 28 años de actividades (la primera organizada por José Ramón Chaves en enero de 1991). Mis compañeros funcionarios de las universidades españolas me adjudicaron un tema del …

Sigue leyendo Oferta pública de empleo y Universidad

Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

El exconseller de la generalitat catalana, Andreu Más-Colell, señalaba en una reciente tribuna los tres retos fundamentales del momento universitario:  la financiación, la autonomía y la gobernanza. Una reflexión que nos permite presentar la encrucijada actual que enfrenta la Universidad española así como algunas publicaciones y actividades que las abordan.  Gobernanza. Autonomía universitaria La Universidad es un …

Sigue leyendo Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

Transparencia economica en universidades: tres informes no oficiales

El próximo martes, participaré en un interesante encuentro de los Consejos Sociales de las universidades públicas españolas con el Tribunal de Cuentas. El programa aporta dos interesantes ponencias de sendas consejeras del Tribunal de Cuentas. La primera a cargo de Dª. María José de la Fuente, que además es Vocal de la Comisión de Transparencia …

Sigue leyendo Transparencia economica en universidades: tres informes no oficiales

Universidad porosa

Hace unos dias se clausuraba en Vigo la reunión anual que realizan las gerencias universitarias desde los años ochenta. Participé con el magistrado José Ramón Chaves con el comentario jurídico-económico de las mejores noticias y sucedidos del curso pasado. La conferencia final corría a cargo del catedrático Francesc Solé Parellada, que disertó sobre "La Universidad como …

Sigue leyendo Universidad porosa

Estudiando el modelo actual de universidad pública

Hace 10 años escribía en Expansión (25-10-2006) una tribuna que comenzaba señalando el extenso Informe de la Cour des Comptes de Francia que fiscalizaba la actividad científica en las universidades galas. Se cuestionaba que, siendo Francia la cuarta potencia mundial en gasto público de investigación (detrás de Estados Unidos, Japón y Alemania) era, sin embargo, …

Sigue leyendo Estudiando el modelo actual de universidad pública

34 Jornadas de Gerencia Universitaria

Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, la Universidad Jaume I de Castellón acogerá las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria entre el 26 y 28 de octubre de 2016. Un encuentro anual de los equipos gestores de las universidades, que permite debatir y compartir inquietudes y soluciones a los actuales retos del panorama español …

Sigue leyendo 34 Jornadas de Gerencia Universitaria

Financiación, realidad y retos universitarios

 La Universidad de La Coruña organiza entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre próximos, la 33 edición de las Jornadas de Gerencia Universitaria. Se trata de la reunión anual más importante en gestión de las instituciones españolas de educación superior, que suele congregar un par de cientos de profesionales de ese sector …

Sigue leyendo Financiación, realidad y retos universitarios

Amarga fotografía de los recortes universitarios

Esta semana, he participado en el campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, en las 32 Jornadas de Gerencia Universitaria. Entre los muchos paneles celebrados, debemos destacar el relativo a financiación universitaria, moderado por Aurora Pedraja, vicegerente de la Institución anfitriona y ejecutado por Juan Hernández Armenteros y Carmen Pérez Esparrells, profesores de economía aplicada en …

Sigue leyendo Amarga fotografía de los recortes universitarios

Gestión Inteligente en la Universidad de Extremadura

https://vimeo.com/101507843%5B/vimeo Tal y como anunciamos en su momento, del 15 al 17 de octubre próximos, la Universidad de Extremadura (Campus de Badajoz) organiza las XXXII Jornadas de Gerencia Universitaria. El rectorado de la Institución anfitriona presenta unos ponentes y unos asuntos del máximo interés para los profesionales de la Administración universitaria, tanto en los ámbitos …

Sigue leyendo Gestión Inteligente en la Universidad de Extremadura

Estabilidad presupuestaria de universidades

 ¿Puede la Universidad Pública destinar su superávit libremente? ¿Los gastos de I+D son siempre una inversión? ¿Puede considerarse de mercado una entidad vinculada a una Administración que vende a esta la mayor parte de su producción? Son preguntas complejas. De todas estas cuestiones y otras más estratégicas (como la financiación universitaria, con sus restricciones presupuestarias, …

Sigue leyendo Estabilidad presupuestaria de universidades

Observatorio Universitario

 La semana pasada se presentó en la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) la publicación bianual La Universidad Española en cifras 2012. Se trata de un documento dirigido por Francisco Michavila que recoge las principales estadísticas del Sistema Universitario Español, en cuadros e indicadores que resumen la actividad de alumnos, personal, enseñanzas y …

Sigue leyendo Observatorio Universitario