Financiación, realidad y retos universitarios

cartel La Universidad de La Coruña organiza entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre próximos, la 33 edición de las Jornadas de Gerencia Universitaria. Se trata de la reunión anual más importante en gestión de las instituciones españolas de educación superior, que suele congregar un par de cientos de profesionales de ese sector en ponencias y talleres sobre los aspectos más actuales e innovadores de la gestión pública.

En el programa destaca la mesa redonda sobre políticas autonómicas de financiación universitaria de la sesión vespertina del primer día, así como la conferencia de Juan Hernández Armenteros “Universidad española en cifras 2013: datos y conclusiones principales”. Cuenta, asimismo, con cuatro talleres:

Contabilidad analítica ante el curso 2015-2016 (Inmaculada Martí Forés, OCU y Daniel Carrasco Díaz, Universidad de Málaga), Liderazgo dinámico de equipos de trabajo (Fernando Aguilar Galindo, consultor), Los retos del cambio digital (Mar Rodríguez Fernández y David Iglesias Rilo, consultores de EVERIS) y Transparencia y rendición de cuentas públicas (Antonio Arias y José Ramón Chaves, viejos conocidos).

También se presentarán ponencias sobre compra pública innovadora y el nuevo programa marco de la UE para la financiación de I+D+i. La conferencia de clausura correrá a cargo del catedrático de Economía de la Universidad de Vigo Santiago Lago Peñas que hablará de La educación superior en un escenario de consolidación fiscal y concurrencia creciente.

En fin: un seminario imprescindible.

Un comentario en “Financiación, realidad y retos universitarios

  1. Pingback: Lo que dicen nuestros innovador@s públicos | CLUB DE INNOVADOR@S PÚBLICOS #CIP

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.