Como bien dice arriba la Interventora Nuria Josa, varios cientos de profesionales del control interno de las Entidades Locales de toda España coincidirán en una notable reunión técnica que tendrá lugar en Badajoz los próximos días 3 y 4 de octubre. Se trata de realizar un análisis en profundidad de la nueva normativa y sus procedimientos, que supondrán el ejercicio por los Interventores locales de un nuevo modelo de control efectivo, acorde al siglo XXI.
El I Congreso de Control Interno Local #CCIL19 está organizado por la Diputación de Badajoz y por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) para llevar a buen puerto un exigente programa distribuido en ponencias generales y en paneles paralelos.
En el grupo de trabajo que planificó y coordinó la actividad ha sido decisivo el impulso personal del propio Interventor General de la Administración del Estado, Pablo Arellano, que podéis ver en la foto superior presidiendo la reunión en sus propias dependencias y con la implicación de sus principales colaboradores Luisa María Morales (Jefa del Gabinete), Mercedes Vega (Coordinación), Jorge Castejón (ONA) Mercedes Rodríguez (Antifraude) que garantizaron el apoyo logístico a la Diputación de Badajoz, con su Intervención General allí representados. Tras la nueva normativa de fiscalización loca, la IGAE cuenta con importantes competencias propias y las empieza a ejercer.
Wolters Kluwer convocó también para el Congreso dos interesantes premios de reconocimiento de las mejores prácticas centradas en metodologías de control interno así como el mejor artículo doctrinal sobre control interno y externo. Será entregado durante la cena del 3 de octubre.
Como nos avanza el Interventor Juan Fernando Chicano, se debatirá durante estos días sobre el cómo se va organizar el futuro de la profesión. Tanto los pequeños como grandes ayuntamientos tienen ante sí importantes retos en la aplicación de la nueva normativa que nos presenta la Interventora de Boadilla, María José Fernández, anticipando su panel al igual que José María Pérez, elegante Interventor delegado en el Ayuntamiento de Madrid, que coordina otro práctico panel sobre el régimen simplificado para pequeños municipios.
En fin, el Real Decreto 424/2017, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local, ha supuesto un importante revulsivo en la función interventora. La actividad de auditoría se volverá algo habitual, a través del Plan Anual de Control Financiero, sobre la base de un análisis de riesgos.
Quien no pueda asistir debe saber que FIASEP Y el Colegio de censors de Cataluña ha convocado en Barcelona las III Jornadas sobre Control y Auditoría en el Sector Público Local los días 21 y 22 de noviembre de 2019, también con un programa centrado en la aplicación práctica del citado RD 424/2017.
Nota posterior. Ver las presentaciones en video en el portal de Wolters Kluwer:
Me encantaría haber podido asistir. Quizás las conclusiones ayudarían mucho a los que tenemos que ejercer los nuevos cometidos en pequeños pueblos con una carencia total de medios. Gracias
Me gustaMe gusta
Habrá mucho material, Isabel.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con Isabel, los secretarios-interventores tenemos difícil asistir a este tipo de actos, porque día que no asistamos al trabajo, es un día horroroso de trabajo acumulado que tendremos que sufrir posteriormente.
Afortunadamente este reglamento si q simplifica notablememte las cosas para los pequeños municipios y podremos aplicarlo con nuestros escasos medios y aliados…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: 2020 será el año de la auditoría pública – Fiscalizacion.es
Pingback: Un repaso al control interno local – Fiscalizacion.es
Pingback: Riesgos y control interno local – Fiscalizacion.es
Pingback: Ejercicio eficaz del control interno – Fiscalizacion.es
Pingback: Un otoño caliente para los responsables del control público – Fiscalizacion.es
Pingback: Auditoria pública: ¡Pasen y vean! – Fiscalizacion.es
Pingback: El control interno eficaz vuelve a la normalidad – Fiscalizacion.es
Pingback: Conclusiones del Congreso de Control Interno Local (CCIL, 6) – Fiscalizacion.es
Pingback: El auditor público ya no es lo que era … hablemos de lo que será – Fiscalizacion.es
Pingback: Notable alto para el control interno local – Fiscalizacion.es