Falta planificación en la contratación

Esta es la alerta que lanza la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) a sus compañeros de los restantes ministerios en el control que les ha realizado sobre la contratación en 2018. Simplificando podríamos calificarlo como un “aprobado alto”. Veámoslo.

Resumen anual 2018

El artículo 332.11 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y “los órganos equivalentes a nivel autonómico y local, remitirán anualmente a la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la contratación (OIRESCON) un informe global, que se hará público dentro del mes siguiente a su recepción, con los resultados más significativos de su actividad de control en la contratación pública”

La IGAE ha hecho doblemente sus deberes y cuelga en su página las principales conclusiones del Informe relativo a los principales resultados de control en materia de contratación pública conforme al artículo 332.11 de la LCSP.

Según los cálculos de los auditores, la contratación sin publicidad (Contratos menores: CM y Contratos negociados sin publicidad: CNsP) supone un 77,90% para los Poderes Adjudicador Administración Pública (PAAP) y casi un 70% para los Poderes Adjudicador No Administración Pública (PANAP) del número de contratos adjudicados durante el período de control. Sin embargo, estos porcentajes se reducen sensiblemente en el caso del importe adjudicado: 17,84% para PAAP y 6,54% para PANAP.

Por tanto, si bien en número de contratos el uso de estas figuras de carácter excepcional es intensivo, en cuanto al importe adjudicado que representan es muy inferior: los contratos de mayor importe se están adjudicando por procedimientos distintos de CM y CNsP, es decir, en principio, mediante procedimientos transparentes, públicos y con concurrencia.

Además, tan solo un 6,67% de los Ministerios tiene una adecuada estructura organizativa de contratación y una adecuada distribución de funciones y competencias. Un 53,3% de los Ministerios presenta un funcionamiento correcto de sus OC, sin perjuicio de ser susceptibles de algunas mejoras, el 40%requiere mejoras importantes y ninguno de los Ministerios presenta un funcionamiento general malo de sus OC.

La IGAE constata la ausencia generalizada de planificación en la contratación, que con la LCSP es una obligación. Las necesidades recurrentes y permanentes podrían planificarse y licitarse mediante procedimientos con concurrencia y publicidad

En efecto, el artículo 28.4 de la LCSP establece que “Las entidades del sector público programarán la actividad de contratación pública, que desarrollarán en un ejercicio presupuestario o períodos plurianuales y darán a conocer su plan de contratación anticipadamente mediante un anuncio de información previa previsto en el artículo 134 que al menos recoja aquellos contratos que quedarán sujetos a una regulación armonizada”.

Los principales hallazgos, agrupados en los seis factores clave de la valoración del sistema de contratación de los ministerios, han sido los siguientes:

  • 5 de los 16 Ministerios no cuentan con una normativa de creación actualizada; debido a la reciente reestructuración ministerial.
  • Ausencia de programación de la actividad contractual en 12 de los 16 Ministerios analizados
  • En prácticamente la totalidad de Departamentos Ministeriales no existen solapamientos ni redundancias
  • Ausencia de personal dedicado en exclusiva al ámbito de la contratación, falta de especialización, insuficiente formación y conocimientos del personal de los ministerios en materia de contratación, con relaciones de puestos de trabajo desactualizadas, así como falta de cobertura de los puestos existentes.
  • En 4 Ministerios no existe ningún tipo de manual en materia de contratación y en ocho existen pero están desactualizados,
  • Ausencia de instrucciones en relación a la implantación del expediente electrónico, licitación electrónica en mesa o notificaciones electrónicas, así como, para la utilización de las funcionalidades de la PCSP.

IGAE

2 comentarios en “Falta planificación en la contratación

  1. Pingback: Se buscan desesperadamente especialistas en contratación pública – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.