La formación continua como obligación del funcionario de control

La formación continua de los auditores internos o externos es una exigencia profesional en todo el mundo, establecida tanto para quienes trabajan en el sector público como en el privado, por la cambiante normativa, por las expectativas y por las eventuales responsabilidades. Por ejemplo, el Tribunal de Cuentas Europeo presume con orgullo: “Una vez más …

Sigue leyendo La formación continua como obligación del funcionario de control

Una botella medio llena de recomendaciones

El Tribunal de Cuentas acaba de aprobar un informe de seguimiento de recomendaciones en el área de la Administración económica del Estado, donde concluye que, de un total de 43 recomendaciones aplicables dirigidas a los ministerios de Hacienda y Función Pública y Sanidad, sólo el 37% se han cumplido total o parcialmente, que el 33% …

Sigue leyendo Una botella medio llena de recomendaciones

Notable alto para el control interno local

El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

La liga de los Interventores extraordinarios

Algunos de nuestros habilitados nacionales son especialmente activos, impulsando actividades de formación, documentación y/o debate sobre los grandes temas del mundo local. Son especialmente valorados por sus compañeros que los conocen y reconocen. Son un par de docenas de funcionarios que escriben regularmente artículos y se involucran con generosidad en cuantas iniciativas solicitan su ayuda. …

Sigue leyendo La liga de los Interventores extraordinarios

Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

El pasado 22 de octubre, con ocasión de la clausura del Congreso de Control Interno Local organizado por la Diputación de Huesca y la Intervención General de la Administración del Estado, se aportaron interesantes conclusiones. El texto se inicia recordando que, tras finalizar la primera edición del CCIL en Badajoz  (cuyas conclusiones presentamos aquí) inmediatamente el entusiasta …

Sigue leyendo Conclusiones del Congreso de Control Interno Local. CCIL (y 6)

Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

El economista alemán E. F. Schumacher publicó hace medio siglo un original ensayo de exitoso título “Lo pequeño es hermoso" ( Small Is Beautiful)que subtitulaba “Economía como si la gente importara”. Hoy, en tiempos de globalización, se incluye entre los 100 libros más influyentes publicados desde la Segunda Guerra Mundial y sirve de contrapunto a …

Sigue leyendo Las subvenciones y los pequeños ayuntamientos. CCIL (5)

La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

En la Administración multinivel española, a las Entidades Locales les toca estar en la primera línea de la prestación de servicios públicos. Dispersos por el territorio nacional, muchos pequeños ayuntamientos intentan cumplir dignamente  con sus procedimientos financieros. Para ellos pensar en auditoría operativa es un sueño inalcanzable. Lo entiendo, porque a mí me pasaba lo …

Sigue leyendo La auditoría operativa: el reto del folio en blanco. CCIL (4)

Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

Durante el pasado Congreso de Control Interno Local CCIL21 celebrado en el Auditorio de la entrañable ciudad de Huesca (ver programa) asistimos a una mesa titulada “Aspectos clave para la realización del informe-resumen y el plan de acción en las pequeñas y medianas Entidades Locales”. Coordinada por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento …

Sigue leyendo Cuando el Interventor se fiscaliza a sí mismo. CCIL (3)

El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Una de las mesas más interesantes del programa del CCIL21 celebrado durante la semana pasada en Huesca, analizó los sistemas de información dentro de los procesos de control financiero permanente y auditoría pública. El ponente principal fue Vanessa González San Julián, Jefe del Equipo de auditoría Informática de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). …

Sigue leyendo El análisis de los ciberriesgos como rutina del auditor. CCIL21 (2)

Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

Nadie puede afirmar con rotundidad si la actual ventaja que llevamos sobre el COVID 19 será definitiva o nos veremos en unos meses otra vez confinados como ayer decretó el Gobierno de Letonia. Por eso ha sido tan especial el Congreso celebrado en el Auditorio Carlos Saura de Huesca, sobre el Control Interno Local. Había …

Sigue leyendo Y la pandemia nos dio una tregua. CCIL21 (I)

El control interno eficaz vuelve a la normalidad

https://youtu.be/plGIIaL_NR8   Ya queda menos para eso que llamamos la vuelta a la normalidad. Para muchos directivos esto significará algunos quebraderos de cabeza. También la posibilidad de reencontrarse con colegas y amigos en congresos y jornadas profesionales donde discutir la complicada normativa, las mejores prácticas o para intercambiar de experiencias. La primera oportunidad para llevar …

Sigue leyendo El control interno eficaz vuelve a la normalidad

Lo que el ojo no ve en la contratación pública

Los aficionados al futbol recuerdan la popular sección de un programa deportivo de televisión que desde los años 90 grababa los momentos curiosos que se cocían por dentro en los vestuarios de los equipos. El deporte profesional “no es solo lo que pasa en el terreno de juego, es todo, casi más incluso lo que …

Sigue leyendo Lo que el ojo no ve en la contratación pública

Un otoño caliente para los responsables del control público

El otoño viene caliente para en mundo de la fiscalización de los fondos públicos. Control interno y control externo son la cara y la cruz de esa fiscalización. Sus responsables, interventores y auditores en el sector público aspiran a volver a encontrase con sus colegas en dos citas presenciales durante la segunda mitad de este año. Sí, …

Sigue leyendo Un otoño caliente para los responsables del control público

Ejercicio eficaz del control interno

El área de Intervención General de la Diputación de Girona es uno de los núcleos profesionales más importantes e innovadores de España en el ámbito de la fiscalización y el control financiero. Por eso es habitual la generosa participación en congresos y seminarios, exponiendo alguna de sus experiencias. No podían faltar, por lo tanto, en el …

Sigue leyendo Ejercicio eficaz del control interno

Ecos del congreso CCIL19 de Badajoz

Ya tenéis en descarga libre las presentaciones del Congreso de Badajoz. Algunas especialmente interesantes para el trabajo cotidiano de los órganos de control interno local. Entre ellas, destaco el panel coordinado por María José Fernández Domínguez, Interventora General del Ayuntamiento de Boadilla, en la foto superior, presentando la mesa que debatía sobre los principales aspectos …

Sigue leyendo Ecos del congreso CCIL19 de Badajoz