Discrepando del reparo del Interventor

Acaba de publicarse el esperado Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local. Casi dos años en el limbo llevaba esta importante norma, tras una larga elaboración y consultas, así como las mejoras propuestas por el Consejo de Estado (algunas …

Sigue leyendo Discrepando del reparo del Interventor

Siete cualidades del Interventor para llegar sano y salvo a la jubilación

 Cada vez son más frecuentes los artículos que comienzan con el gancho “cinco argumentos para …” o “siete cosas que …”. Se trata de una consecuencia más de las redes sociales, que imponen sus reglas de selección sobre qué artículos leer. Yo no sé si ustedes usan Twitter, pero yo sigo con él a un …

Sigue leyendo Siete cualidades del Interventor para llegar sano y salvo a la jubilación

Mejorar nuestro lenguaje administrativo

La semana pasada asistí, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo (ICAO), a una interesante conferencia de la catedrática de la Universidad de Vigo, María do Carmo Henríquez, sobre el lenguaje judicial y administrativo. En la foto, presentada por Fernando Castro, Director del Centro de Estudios del ICAO. El tema es trasladable …

Sigue leyendo Mejorar nuestro lenguaje administrativo

Cofradía de los reparos y penitentes sin consignación presupuestaria

 La Semana Santa es periodo de penitencia y reflexión.  Sin duda una buena forma de encarar los pecados municipales es confesarlos y expiarlos, dando público conocimiento de ellos. No sabemos si por ello, la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana hizo público su Informe (17 páginas sin anexos) y (158 páginas con anexos) de …

Sigue leyendo Cofradía de los reparos y penitentes sin consignación presupuestaria

El extraordinario caso de los relojes reparados

La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas de España, en sentencia 10/2013 de doce de marzo de dos mil trece, debió pronunciarse sobre los regalos entregados por una corporación municipal a los funcionarios que cumplen 25 años de servicio. El asunto comenzó mal para la concejala y la interventora. La Autoridad local condenada, en …

Sigue leyendo El extraordinario caso de los relojes reparados

Cuídate de mi, Interventor

Decíamos hace un par de años, que la vida de los interventores se desarrolla en un campo de minas. Por suerte, la pericia de estos profesionales les permite reconocer y manipular esos peligros. Sin embargo, con alguna frecuencia, un colega sufre una desgracia desactivando los artefactos. Cualquier atención es poca. Los interventores (o los auditores) son …

Sigue leyendo Cuídate de mi, Interventor

Informes externos innecesarios y responsabilidad contable

Recientemente, el alcalde de una gran ciudad catalana se negó a empadronar a los inmigrantes ilegales. En defensa de esta posición esgrimió un informe de un prestigioso bufete de Barcelona. ¿Porqué no requirió el dictamen de los servicios jurídicos municipales? En otros destacados titulares podemos encontrar que la oposición castellanoleonesa critica pagar por un informe copiado …

Sigue leyendo Informes externos innecesarios y responsabilidad contable

Durmiendo con su enemigo

El artículo de Pilar Mera en el diario La Opinión de La Coruña vuelve a poner el foco sobre la difícil tarea de los funcionarios que tienen encomendado el  control de legalidad de las Entidades Locales. Debemos agradecer a los medios de comunicación que reconozcan la importancia de un colectivo profesional que viene prestando impagables …

Sigue leyendo Durmiendo con su enemigo

Diagnóstico y plan de saneamiento municipal

La actual crisis económica ha propiciado la perdida generalizada del equilibrio financiero en las Entidades Locales. La caída de la recaudación local se traduce, de inmediato, en una crisis de liquidez, con aumentos incesantes de costes financieros, debido a los retrasos en los compromisos de pago con los proveedores, las entidades financieras o la hacienda …

Sigue leyendo Diagnóstico y plan de saneamiento municipal

Novedades en control Interno

Los claveros fueron los primeros elementos históricos del control interno, como bien saben los Ayuntamientos españoles. Una forma sencilla y práctica para garantizar la regularidad del gasto público era que el acceso a los caudales se hiciera con el consenso de otros responsables, que guardaban su propia llave de la caja fuerte, de tal suerte …

Sigue leyendo Novedades en control Interno

Los reparos del Interventor (2)

La normativa presupuestaria de la Administración estatal, autonómica y local faculta a un Interventor para recabar la fiscalización previa, llevada a cabo antes de que se dicte o perfeccione el acto administrativo y exigiendo el examen de todo acto, documento o expediente susceptible de producir derechos u obligaciones de contenido económico. Así, en las Entidades …

Sigue leyendo Los reparos del Interventor (2)

Los reparos del Interventor (1)

El órgano de control interno de las organizaciones, desde el punto de vista funcional, presenta dos grandes variantes, no incompatibles entre si: auditor interno e interventor. Poniendo el énfasis en el control de legalidad, las Administraciones Públicas de tradición napoleónica se inclinan por este último sistema. La función interventora es nuestra tradicional forma de control …

Sigue leyendo Los reparos del Interventor (1)

Autoridades e interventores

  Nuestra burocrática Administración de estilo francés descansa en la tradicional desconfianza hacia el gestor, por lo que aplica un mecanismo elemental: que las decisiones de gasto y pago no se dejen a la determinación de una sola persona. Será el resultado de la concurrencia de dos voluntades, recíprocamente independientes, trasladando a un órgano superior …

Sigue leyendo Autoridades e interventores

Marbella conection

Recordareis los acontecimientos que tuvieron lugar en el municipio de Marbella, que determinaron, tras la solicitud del Gobierno de Andalucía y el acuerdo favorable del Senado, la disolución del Ayuntamiento de Marbella por el Consejo de Ministros (RD 421/2006, de 7 de abril). La gestión ordinaria de los asuntos municipales se encomendó a una Comisión, …

Sigue leyendo Marbella conection