Riesgos y control interno local

Este jueves 28 de enero participo en un interesante encuentro promovido por Wolters Kluwer bajo el título “El ejercicio del control interno en la gestión económico-financiera de las entidades locales”. Un programa donde también colaboran Enrique Barreres, Núria Josa y José Fernando Chicano, especialistas reconocidos del ámbito presupuestario local.

El Reglamento de Control Interno de las Entidades Locales 424/2017 introdujo importantes novedades en el control interno de las entidades locales y armonizó sus procedimientos, alcance y técnicas con las empleadas por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Potenció la figura del interventor local y dio un paso de gigante en el control efectivo local oficializando el Plan Anual de Control Financiero a través del análisis de riesgos.

Por encima de todos los oropeles, hemos llegado a una situación que exige al órgano de control interno mayores conocimientos de las normas técnicas de auditoría (planificación, ejecución o contenido del trabajo auditor) así como las NIAs ES SP (2019) por no hablar de las Guías de fiscalización de los OCEX y muy especialmente las previsiones de colaboración con los auditores privados, que tendrán que auxiliarle.

Se abrió un nuevo mundo (de responsabilidades) para estos profesionales que les está requiriendo un enorme esfuerzo de formación continua en complejos ámbitos. 

 

Así, junto a la citada normativa de fiscalización no le será ajeno al interventor ni las materias de análisis de datos, ni la ciberseguridad, ni las tecnologías de la información y comunicación, ni todo lo que tenga que ver con la digitalización de los procedimientos. Un camino que no se termina nunca. Las editoriales jurídico-económicas han puesto su grano de arena incorporando muchas obras a su repertorio y dedicando abundantes números monográficos a estas nuevas facetas del nuevo ámbito del control.

Este lunes hemos llevado a cabo la prueba de manejo de la plataforma donde se desarrollará la webinar, que nos permitirá interactuar con los restantes ponentes y con las respectivas presentaciones documentales. Será dirigida por Santiago Gales y el apoyo fundamental del equipo de realización de Wolters Kluwer. Nos vemos este jueves por la tarde.

¿Cómo se realiza en la práctica el análisis de riesgos por los órganos de control interno

Para terminar, os recomiendo una de las secciones marca de la casa de los números monográficos de El Consultor que aborda las “Cuestiones prácticas” del tema estudiado. Un apartado muy útil en el trabajo diario de los funcionarios públicos pero muy especialmente para el órgano interventor local en sus funciones de control financiero.

Es esta ocasión, el exitoso monográfico Una nueva auditoria pública digital dirigido por  Pilar Jimenez Rius cuenta con ese colofón práctico de la Interventora General del Ayuntamiento de Torrent, Mari Carmen Aparisi, que afronta diez aspectos de la vertiente “práctica” de la implantación de la auditoría digital en la gestión pública local. Asuntos como ¿Qué es el Memorándum de planificación? O ¿Qué son los «Términos del documento de inicio de la auditoría» (TDA)? Unas cuestiones que vienen muy bien a las unidades administrativas de Intervención.

“De entrada resulta muy difícil planificar el control cuando no están separadas nuestras funciones con las de contabilidad y presupuestación” (Carmen Aparisi).

 

5 comentarios en “Riesgos y control interno local

  1. Mientras los funcionarios (interventores, secretarios) son profesionales bien formados, los políticos, usualmente los concejales de Hacienda serían incapaces de hacerse su propia declaración de la renta. Este es un mal endémico en otras áreas también, pero las cuentas… Son tan importantes…

    Me gusta

  2. Pingback: La muestra ha muerto – Fiscalizacion.es

  3. Pingback: Ciberhigiene y control interno – Fiscalizacion.es

  4. Pingback: El triángulo del fraude se jubila – Fiscalizacion.es

  5. Pingback: Se generalizan los Planes Antifraude – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.