Dos publicaciones esenciales sobre control interno

Hoy traemos a la bitácora dos magníficas publicaciones relacionadas con el control interno de las organizaciones públicas. 

La primera es un número monográfico de la revista Presupuesto y gasto publico correspondiente al segundo trimestre de este año y titulado “novedades del control interno en el siglo XXI”. Su coordinación el Instituto de Estudios Fiscales se la encomendó a la funcionaria asturiana Emma Ramos Carvajal, que ha logrado integrar las distintas perspectivas e incluso apunta una colaboración sobre control de partidos políticos, que conoce bien tras su experiencia como diputada. Vean el sumario del que solo el primer artículo está en descarga libre.

SUMARIO

  • La protección de la independencia del personal controlador de la IGAE. Mª Luisa Lamela Díaz. Interventora auditora del Estado.
  • La omisión de la función interventora. Del mero vicio de anulabilidad a la responsabilidad subjetiva.Teresa Moreo Marroig. Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración General de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Interventora delegada.
  • Novedades introducidas por el RD 424/2017 en el régimen jurídico del control interno de los entes locales. MªJosé Fernández Domínguez. Interventora Municipal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Madrid
  • El auditor externo ante el control interno de las entidades locales. María del Mar Ramírez Méndez. Socio Global&Local Audit, S.L.
  • Control interno y Parlamento: punto de partida esencial. Luis de la Peña Rodríguez. Letrado de las Cortes Generales. Interventor de las Cortes Generales y Presidente de la Asociación Española de Interventores de Parlamentos (ASEINPA)
  • El control interno en los partidos políticos. Emma Ramos Carvajal. Funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores del Principado de Asturias.
  • Control interno en la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Francisco Javier Vázquez Matilla. Abogado en Contratación Pública. Miembro del grupo de expertos en contratación pública de la Comisión Europea y Letrado municipal excedente.
  • El control de los ingresos de las Comunidades Autónomas. María Isabel Barroso Rodríguez y Jacinto Álvarez Somoza, funcionarios de la escala superior de finanzas de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Auditoria digital: el reto del siglo XXI. Magdalena Cordero Valdavida. Tribunal de Cuentas Europeo
  • Evaluación del control interno en la auditoría de cuentas. Mercedes E . Lebrancón Cortés . Jefe de División de la Oficina Nacional de Auditoría (IGAE).
  • Programas de cumplimiento y sector público. Especial mención a las empresas y entes públicos.Javier Junceda Moreno. Doctor en Derecho. Abogado.

Por otra parte, está el recientísimo libro titulado “Guías de Fiscalización en la Administración Local” de la que son autores un  grupo de funcionarios del  mundo del control local de Andalucía y editado por la fundación AL. Sus cinco bloques (presupuestos, contratos, subvenciones, personal y control financiero) abarcan los procedimientos más importantes de las Entidades Locales:

Contenido

  • Guía para el Control Financiero en las Corporaciones Locales. José Miguel Braojos Corral – Interventor del Ayuntamiento de Sevilla
  • Guía para la Gestión de los Contratos de las Administraciones Públicas Locales. Guillermo González Fernández – Vice-Interventor del Ayuntamiento de Sevilla
  • Guía para la Gestión de las Subvenciones. María del Mar Outón Ruiz – Adjunta a la Vice-Intervención de la Diputación de Cádiz
  • Guía para la Actividad Económico-Financiera. Juan Raya Gómez – Interventor del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Marta Bausá Crespo – Vice-Interventora del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
  • Guía para la Gestión de Personal. Alicia Jiménez Anaya – Jefe de Personal y Nóminas del Ayuntamiento de Sevilla

Más información

Un comentario en “Dos publicaciones esenciales sobre control interno

  1. Pingback: NOVEDADES DEL CONTROL INTERNO EN EL SIGLO XXI. – Emma Ramos

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.