Funcionarios y políticos

La prudencia, además de ser uno de los grandes principios contables y financieros, es una de las pocas ventajas que proporcionan las canas. Por eso nunca escribo de asuntos que puedan tener relación con la actualidad política. Algunos lectores lo perciben como debilidad y otros como simple discreción. Las leyes y el sentido común de …

Sigue leyendo Funcionarios y políticos

La contratación no es labor para viejos

La noticia que hoy nos proporciona La Voz de Galicia nos recuerda aquella película ganadora de cuatro oscars en 2007 y ambientada en la frontera norteamericana con México. El asunto tiene relación con el informe de fiscalización de la contratación del Servicio Gallego de Salud entre los ejercicios 2012 y 2014, y pone de manifiesto que la buena …

Sigue leyendo La contratación no es labor para viejos

La compleja naturaleza del acto de recepción

Me decían mis maestros académicos que realmente no conoces bien un tema hasta que no escribes sobre él. Tienen toda la razón: como mucho crees que lo conoces. Preparando el material del próximo curso de Recepción de Obras, Suministros y Servicios, me enfrento una nueva cara de este poliédrico tema: la naturaleza jurídica del acto …

Sigue leyendo La compleja naturaleza del acto de recepción

Aquella vieja conformidad en la factura del contrato menor

Este fin de semana me toca ir ordenando el material del curso que se celebrará en Madrid el 15 y 16 de febrero sobre recepción de obras, suministros y servicios (aun quedan plazas) y me he detenido en una de las infinitas aristas del tema. En concreto, la conformidad de la factura (y la prestación) …

Sigue leyendo Aquella vieja conformidad en la factura del contrato menor

La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

Hace más de veinte años, cuando yo era responsable de contratación en la Universidad de Oviedo, acudimos a la recepción de la obra de rehabilitación de un edificio universitario. El Gerente era entonces un veterano Interventor de la IGAE, gran experto en contratación pública y hoy jubilado: Emilio Menéndez. Para nuestra sorpresa, decidió pulsar el botón …

Sigue leyendo La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

Obra pública con deficiencias perceptibles a simple vista

Hoy traemos a la bitácora la Sentencia 1/2016 de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas, de fecha 3-2-2016, de la que ha sido ponente la Consejera Dña. María Antonia Lozano Álvarez dictada en el procedimiento de reintegro por alcance nº B-264/13, del ramo de Entidades Locales. Se desestima el recurso de apelación interpuesto contra …

Sigue leyendo Obra pública con deficiencias perceptibles a simple vista

El comprometido caso de las actas de recepción

 El Boletín Oficial del Estado pública hoy la Resolución de 14 de julio de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, sobre el desarrollo de la función interventora en el ámbito de la comprobación material de la inversión. Se trata de una normativa de aplicación para las actuaciones de la IGAE de la …

Sigue leyendo El comprometido caso de las actas de recepción

Decálogo de los errores en la contratación del Estado

El titular del diario El Mundo nos sirve de introducción para comentar la reciente actividad del Tribunal de Cuentas de España, en materia de contratación pública. En concreto, el Informe de Fiscalización sobre la “contratación celebrada durante los ejercicios 2010 y 2011 por las Entidades estatales que, de acuerdo con la Ley de Contratos del …

Sigue leyendo Decálogo de los errores en la contratación del Estado

Recetario breve de las deficiencias en la contratación estatal

 El pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado, en sesión de 20 de diciembre de 2012, el Informe de Fiscalización de la contratación celebrada durante el ejercicio 2009 por las Entidades estatales que, de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, tienen la consideración de Administraciones Públicas. El tribunal analiza la actividad contractual …

Sigue leyendo Recetario breve de las deficiencias en la contratación estatal

Inauguración de obras y recepción tácita

La nueva Ley Electoral, tras la redacción establecida por la reciente Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, prohíbe a los poderes públicos inaugurar obras, visitar instalaciones y presentar nuevos proyectos a partir del lunes 28 de marzo, tras la convocatoria de las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 22 de mayo. …

Sigue leyendo Inauguración de obras y recepción tácita

Pagos Indebidos y responsabilidad de los Administradores de Sociedades Públicas

El pasado 8 de septiembre, nuestro Tribunal de Cuentas hacía público el contenido de tres importantes sentencias sobre el “caso saqueo” del Ayuntamiento de Marbella durante los gobiernos del gilismo. Aun no disponibles en la web del Tribunal, las sentencias giran sobre dos conceptos de especial interés: la necesidad de una justificación de los gastos que …

Sigue leyendo Pagos Indebidos y responsabilidad de los Administradores de Sociedades Públicas

Anécdotas en la recepción de obras

La legislación de contratos públicos viene exigiendo, desde siempre, que la Administración reciba las prestaciones contratadas mediante un acto formal y positivo dando su conformidad a la entrega o la realización del objeto del contrato. El artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) rige como norma general para todo tipo de …

Sigue leyendo Anécdotas en la recepción de obras