Lo que el ojo no ve en la contratación pública

Los aficionados al futbol recuerdan la popular sección de un programa deportivo de televisión que desde los años 90 grababa los momentos curiosos que se cocían por dentro en los vestuarios de los equipos. El deporte profesional “no es solo lo que pasa en el terreno de juego, es todo, casi más incluso lo que …

Sigue leyendo Lo que el ojo no ve en la contratación pública

El laberinto de la contratación pública

La contratación pública se ha convertido en uno de los grandes focos de atención, tanto de la ciudadanía como de las instituciones de control de la legalidad. Desde los auditores públicos a la fiscalía, pasando por la prensa. La gestión cotidiana de sus procedimientos constituye uno de los grandes problemas que enfrentan las Administraciones. Ya …

Sigue leyendo El laberinto de la contratación pública

Problemas y soluciones de la nueva legislación de contratos públicos

José María Gimeno Feliú acaba de publicar un excelente manual titulado “La Ley de Contratos de Sector Público 9/2017. Sus principales novedades los problemas interpretativos y las posibles soluciones“. Tras el primer año de vigencia, la obra analiza los principales problemas prácticos de la LCSP con propuestas interpretativas que den soluciones a los mismos. El …

Sigue leyendo Problemas y soluciones de la nueva legislación de contratos públicos

Decálogo de los errores en la contratación del Estado

El titular del diario El Mundo nos sirve de introducción para comentar la reciente actividad del Tribunal de Cuentas de España, en materia de contratación pública. En concreto, el Informe de Fiscalización sobre la “contratación celebrada durante los ejercicios 2010 y 2011 por las Entidades estatales que, de acuerdo con la Ley de Contratos del …

Sigue leyendo Decálogo de los errores en la contratación del Estado

Decálogo para la mejora de la contratación local

Las medidas que propone la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha para la mejora de la actividad contractual del Sector Público Local, en su último informe correspondiente al ejercicio 2011, nos permiten establecer un recetario sintético y mínimo de las líneas de actuación a tener en cuenta en la contratación municipal. sirva de modesto homenaje …

Sigue leyendo Decálogo para la mejora de la contratación local

El caso de los expertos inconcretos

El artículo 150.2 del TRLCSP, relativo a los criterios de valoración de las ofertas, establece que si una licitación - procedimiento abierto o restringido- atribuye a los criterios automáticos - evaluables por aplicación de fórmulas- una ponderación inferior a la correspondiente a los criterios no automáticos -cuya cuantificación dependa de un juicio de valor- deberá …

Sigue leyendo El caso de los expertos inconcretos

Las bajadas anormales o desproporcionadas

Acaba de hacerse pública la Memoria de actividades del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, TACPA. El órgano, presidido por el catedrático de derecho administrativo José María Gimeno Feliú, fue creado mediante Ley 3/2011, de 24 de febrero, de medidas en materia de Contratos del Sector Público de Aragón. Está en su segundo año …

Sigue leyendo Las bajadas anormales o desproporcionadas

Recetario breve de las deficiencias en la contratación estatal

 El pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado, en sesión de 20 de diciembre de 2012, el Informe de Fiscalización de la contratación celebrada durante el ejercicio 2009 por las Entidades estatales que, de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, tienen la consideración de Administraciones Públicas. El tribunal analiza la actividad contractual …

Sigue leyendo Recetario breve de las deficiencias en la contratación estatal

El caso de las mejoras manifiestamente mejorables

 Algunos informes del Tribunal de Cuentas de España presentan interesante doctrina sobre aspectos relevantes de la gestión pública, más que una censura individual de la institución objeto de fiscalización. Una lectura recomendada para los lluviosos sábados asturianos. Es el caso del Informe de Fiscalización de la contratación celebrada durante el ejercicio 2008 por las Entidades …

Sigue leyendo El caso de las mejoras manifiestamente mejorables

El caso de la notificación escasa

Hoy traemos a la bitácora una resolución que recuerda a los poderes adjudicadores la necesidad de notificar la motivación de las adjudicaciones de los contratos públicos, suministrando a los candidatos descartados información suficiente sobre cuáles fueron las razones determinantes, a fin de que el interesado pueda contradecir sus argumentos. Y hay que hacerlo aunque la …

Sigue leyendo El caso de la notificación escasa

El caso del sobre equivocado

Durante una reciente licitación para el suministro de mobiliario de oficina con destino a la Diputación Provincial de Zaragoza, la Mesa de Contratación debió hacer frente a una incidencia inesperada. Un licitador confundió el contenido de los sobres de documentación administrativa en que se presentaba la justificación documental del proceso: un sobre para los criterios automáticos y …

Sigue leyendo El caso del sobre equivocado

Salvedades en las cuentas del Estado (1)

Durante el mes de diciembre, se hacían públicos dos importantes informes relativos a las Cuentas del Estado del ejercicio 2008. Por una parte, el de control interno, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). Además, el Tribunal de Cuentas emitía la Declaración de la Cuenta General del Estado. Comentamos en esta entrada, …

Sigue leyendo Salvedades en las cuentas del Estado (1)