En defensa del contrato menor. Cuando la alegación es la estrella.

A veces el legislador, con la mejor intención del mundo, obliga a la Administración a quebrantar la norma como única o mejor solución en determinados casos. Los órganos fiscalizadores lo censuran y, a continuación, la prensa pone el grito ene cielo. Es lo habitual. Cuando le pasa a una pequeña institución tendemos a pensar que …

Sigue leyendo En defensa del contrato menor. Cuando la alegación es la estrella.

Control de daños en la contratación pública

Parece imposible salir bien parado de los informes de fiscalización sobre contratación. Entre las últimas instituciones visitadas por los auditores, encontramos la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) donde el Tribunal de Cuentas decidió fiscalizar la contratación durante los ejercicios 2015 a 2017. Se trata de una autoridad administrativa independiente (84.1b y …

Sigue leyendo Control de daños en la contratación pública

La justificación de la necesidad de la contratación

Hoy se ha inaugurado por el Rector de la Universidad de Zaragoza el congreso que celebra esta semana el Observatorio de la Contratación Publica (OBCP). Una reunión que ofrece el principal foro especializado en materia de contratación de España. En este caso, 350 funcionarios de todas las  Administraciones Públicas debaten un programa sobre las fortalezas y …

Sigue leyendo La justificación de la necesidad de la contratación

El laberinto de la contratación pública

La contratación pública se ha convertido en uno de los grandes focos de atención, tanto de la ciudadanía como de las instituciones de control de la legalidad. Desde los auditores públicos a la fiscalía, pasando por la prensa. La gestión cotidiana de sus procedimientos constituye uno de los grandes problemas que enfrentan las Administraciones. Ya …

Sigue leyendo El laberinto de la contratación pública

VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público (I)

Terminó el viernes pasado el VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, que ha sido todo un éxito, con cerca de 500 asistentes procedentes de todos los niveles de la gestión y del control en el sector público. El Instituto Nacional de Administración Pública fue la sede principal donde el histórico gran hemiciclo del …

Sigue leyendo VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público (I)

Bibliotecas y contratos públicos

Esta semana se celebró en Pamplona el XIII Seminario sobre aspectos jurídicos de la gestión universitaria, reunión bienal de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN) que este año acogía la Universidad Púbica de Navarra. Un congreso que ya supera el cuarto de siglo, dejando siempre constancia en sus publicaciones del contenido aportado y debatido. …

Sigue leyendo Bibliotecas y contratos públicos

Patologías sanitarias de ayer y hoy

Hace unas semanas, la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana hacía público el informe de la Cuenta General de la Generalitat correspondiente al ejercicio 2016. Un extenso trabajo (ver conclusiones) que incluye una alerta (pág. 22) relativa a “las adquisiciones de farmacia y productos sanitarios que se tramitan, en un volumen importante, como contratos …

Sigue leyendo Patologías sanitarias de ayer y hoy

Aquella vieja conformidad en la factura del contrato menor

Este fin de semana me toca ir ordenando el material del curso que se celebrará en Madrid el 15 y 16 de febrero sobre recepción de obras, suministros y servicios (aun quedan plazas) y me he detenido en una de las infinitas aristas del tema. En concreto, la conformidad de la factura (y la prestación) …

Sigue leyendo Aquella vieja conformidad en la factura del contrato menor

La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

Hace más de veinte años, cuando yo era responsable de contratación en la Universidad de Oviedo, acudimos a la recepción de la obra de rehabilitación de un edificio universitario. El Gerente era entonces un veterano Interventor de la IGAE, gran experto en contratación pública y hoy jubilado: Emilio Menéndez. Para nuestra sorpresa, decidió pulsar el botón …

Sigue leyendo La sustantiva trascendencia de la recepción de los contratos públicos

La zona oscura de las complejas relaciones de la sanidad hospitalaria y los laboratorios

 El Consejo de Cuentas de Castilla y León acaba de hacer público uno de los informes que, sin duda, será referencia obligada cuando se hable del gasto farmacéutico durante los próximos años en España e incluso para quienes no están interesados en la normativa de contratos públicos. Más aun: cualquier ciudadano debería conocer unas conclusiones …

Sigue leyendo La zona oscura de las complejas relaciones de la sanidad hospitalaria y los laboratorios

Buen material de contratación

 Hoy traemos a la bitácora una interesante y abundante documentación doctrinal sobre contratación pública que se ha divulgado recientemente. Así,  tenemos en descarga libre el número 7 de la Revista de la Asociación de Interventores y Auditores del Estado. En esta ocasión destacamos tres artículos en materia de contratación pública, dentro de la sección Papeles de Trabajo, …

Sigue leyendo Buen material de contratación

Decálogo de los errores en la contratación del Estado

El titular del diario El Mundo nos sirve de introducción para comentar la reciente actividad del Tribunal de Cuentas de España, en materia de contratación pública. En concreto, el Informe de Fiscalización sobre la “contratación celebrada durante los ejercicios 2010 y 2011 por las Entidades estatales que, de acuerdo con la Ley de Contratos del …

Sigue leyendo Decálogo de los errores en la contratación del Estado

El principio de la buena administración en contratación

 La Cámara de Cuentas de Madrid suele recriminar el abuso de la contratación menor o negociada por ser contrario al principio de buena administración que proclama el artículo 25 TRLCSP. Así entre los últimos, el Informe de Fiscalización de la Contratación en el Sector Público Madrileño. Ejercicio 2011, incluye serias censuras a Instituciones por determinados …

Sigue leyendo El principio de la buena administración en contratación

Auditoría Pública, nº 61

 Ya está disponible, en descarga libre, el número 61 de la Revista Auditoría Pública correspondiente al último cuatrimestre del año en curso. Se trata de la publicación de los órganos de Control Externo del Estado español cuya gestión tiene encomendada la Cámara de Cuentas de Andalucía. Presenta artículos relacionados con la práctica profesional en cuatro …

Sigue leyendo Auditoría Pública, nº 61

Balance desolador de la normativa de contratación pública

Juan Alfonso Santamaría Pastor publica un excepcional y crítico artículo en el número 159 de la Revista Española de Derecho Administrativo correspondiente al tercer trimestre de este año (Julio - Septiembre 2013), págs. 25 a 36. El título es bastante sugerente: “La constante e interminable reforma de la normativa sobre contratación pública” que presenta un balance general …

Sigue leyendo Balance desolador de la normativa de contratación pública