Tres perspectivas de la Universidad

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Estudiar es un buen negocio

Si está empezando a leer esto, usted es con seguridad un universitario. Los seguidores de esta bitácora lo son, y en su mayoría funcionarios públicos. Por eso, este artículo le interesa. Hablaremos de la rentabilidad (elevada) de la educación superior y del ascensor social, ahora algo averiado. La educación superior española En España hay bastantes …

Sigue leyendo Estudiar es un buen negocio

Lo que la naturaleza no da

Estos días coinciden varias noticias relacionadas con la vida universitaria. Por un lado, participo en la evaluación externa de la renovación de la acreditación para la Universidad de Salamanca del doctorado “Estado de derecho y gobernanza global”. Lo hago en el proceso de audiencia pública como doctorando que fui (usuario) y en un marco mucho …

Sigue leyendo Lo que la naturaleza no da

Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

El exconseller de la generalitat catalana, Andreu Más-Colell, señalaba en una reciente tribuna los tres retos fundamentales del momento universitario:  la financiación, la autonomía y la gobernanza. Una reflexión que nos permite presentar la encrucijada actual que enfrenta la Universidad española así como algunas publicaciones y actividades que las abordan.  Gobernanza. Autonomía universitaria La Universidad es un …

Sigue leyendo Los tres pilares de la Universidad. Debate ineludible, reforma inminente.

Universidad porosa

Hace unos dias se clausuraba en Vigo la reunión anual que realizan las gerencias universitarias desde los años ochenta. Participé con el magistrado José Ramón Chaves con el comentario jurídico-económico de las mejores noticias y sucedidos del curso pasado. La conferencia final corría a cargo del catedrático Francesc Solé Parellada, que disertó sobre "La Universidad como …

Sigue leyendo Universidad porosa

Amarga fotografía de los recortes universitarios

Esta semana, he participado en el campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, en las 32 Jornadas de Gerencia Universitaria. Entre los muchos paneles celebrados, debemos destacar el relativo a financiación universitaria, moderado por Aurora Pedraja, vicegerente de la Institución anfitriona y ejecutado por Juan Hernández Armenteros y Carmen Pérez Esparrells, profesores de economía aplicada en …

Sigue leyendo Amarga fotografía de los recortes universitarios

Observatorio Universitario

 La semana pasada se presentó en la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) la publicación bianual La Universidad Española en cifras 2012. Se trata de un documento dirigido por Francisco Michavila que recoge las principales estadísticas del Sistema Universitario Español, en cuadros e indicadores que resumen la actividad de alumnos, personal, enseñanzas y …

Sigue leyendo Observatorio Universitario

Universidad española en cifras-2010

Hoy, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó en la Biblioteca Nacional (Madrid) el informe La Universidad española en cifras-2010, elaborado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Se trata de un macro-informe que agrega y compara los principales datos e indicadores de las Universidades presenciales (públicas y privadas) del Estado español.  …

Sigue leyendo Universidad española en cifras-2010

La Universidad Española en cifras 2008

El lunes 13 de octubre se presentó en el Congreso de los Diputados el libro “La Universidad española en cifras”. Se trata de una esperada publicación que cada dos años promueve la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas (CRUE) con una completa información estadística del sistema universitario público español (ver mi entrada de hace …

Sigue leyendo La Universidad Española en cifras 2008

La universidad española rinde cuentas

 En un ejercicio de responsabilidad y transparencia con difícil parangón en otras Administraciones Públicas, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha presentado este martes la cuarta edición del Observatorio Universitario con la información académica y financiera relativa del curso académico 2004-2005. El meticuloso trabajo, dirigido por el Gerente de la Universidad de …

Sigue leyendo La universidad española rinde cuentas