Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

 Cuando usted termine de leer esta entrada, pensará porqué no la he titulado "Ha muerto Ramón Muñoz Álvarez". Pues sencillamente porque a Ramón no le hubiera gustado. Lo sé muy bien porque tuve la fortuna de compartir muchos ratos con él. Los vuelos internacionales te permiten hablar durante horas y horas de avión. Y a Ramón le …

Sigue leyendo Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

Las cuentas de Cervantes

Hoy San Google, que es mi página de inicio, nos sorprende con un discreto pero contundente homenaje por el recuerdo del nacimiento de Miguel de Cervantes. Para sumarnos al recuerdo de tan insigne personaje quiero presentaros un texto de Ramón Muñoz Álvarez, publicado hace una década. Narra las andanzas del escritor (mejor novelista que contable) en …

Sigue leyendo Las cuentas de Cervantes

Contabilidad de libros y libros de contabilidad (23 de abril)

Tradicionalmente, celebramos la festividad del libro el día 23 de abril, recordando la muerte de Miguel de Cervantes. Por tanto, debemos sumarnos en tan destacada fecha a la celebración, desde la óptica fiscalizadora. Primero, con la foto que preside esta entrada, de la biblioteca personal de Dolores Medio (Oviedo, 1911-1996) tal como continuaba unos años …

Sigue leyendo Contabilidad de libros y libros de contabilidad (23 de abril)

El presupuesto de Benedetti

Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Uruguay, donde murió eb 2009. Trabajó, en Montevideo, como taquígrafo, contable, funcionario público y periodista. Escribió este relato dentro del volumen de cuentos "Montevideanos", en 1959. No se pierda algunos relatos de su "fonoteca". Por ejemplo El cuestionario no tradicional que nos descubre a un verdadero showman. …

Sigue leyendo El presupuesto de Benedetti