El triángulo del fraude se jubila

El triángulo del fraude cumple setenta años. Desde que fuera formulado por primer vez por el criminologo norteamericano Donald R. Cressey  en 1951, se ha convertido en un clásico que se utiliza tanto en la investigación sobre la delincuencia organizada como en auditoría interna. Los tres lados son: la motivación (incentivo propio o externo), la oportunidad (deficiencias …

Sigue leyendo El triángulo del fraude se jubila

Cazadores de tendencias

La semana pasada, el Master Universitario en Auditoría Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contó con la presencia de Eduardo Ruiz, quien fuera durante la década pasada Secretario General del Tribunal de Cuentas Europeo. Presentó a sus antiguos compañeros del Tribunal que disertarán durante las próximas semanas. También nos deleitó con unas explicaciones …

Sigue leyendo Cazadores de tendencias

Recomendaciones de un auditor ante el Covid 19

Hoy traemos a la bitácora unas reflexiones de Carlos Miguel Gómez Márquez, que es un miembro muy activo de la Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas  y es funcionario en la Auditoría Superior de la Federación de México. En un momento de gran incertidumbre quiere hacer un llamamiento para reforzar algunas herramientas que considera …

Sigue leyendo Recomendaciones de un auditor ante el Covid 19

Verificando la información no financiera

La semana pasada participé en una interesante jornada organizada por el Club Asturiano de Calidad. Se titulaba “Un año de la Ley de información no financiera: lecciones aprendidas”. Se presentó a cuarenta profesionales del sector la experiencia de algunas empresas que han publicado sus memorias de acuerdo con las previsiones de la reciente Ley 11/2018. …

Sigue leyendo Verificando la información no financiera

Futuro canal obligatorio para denunciar las infracciones comunitarias

Leo en diario Expansión la perspicaz tribuna de Manuel Conthe titulada “El saludable amargor de las denuncias” donde analiza el papel de la protección del denunciante (whistleblower) a través de un caso concreto acontecido en Barclays. La historia concluye con la amonestación pública del Consejero Delegado del Banco que sufrirá un "ajuste significativo" en su …

Sigue leyendo Futuro canal obligatorio para denunciar las infracciones comunitarias

Orgullosos de los jueces, de la policía y de … ¡Hacienda!

Transparencia Internacional acaba de hacer publico su Barómetro Global de la Corrupción 2017, que reúne un amplio conjunto de datos de 119 países correspondientes a los dos últimos años, sobre muy diversos aspectos relativos a la corrupción y la visión que sobre la misma tienen la sociedad y los ciudadanos de los cinco continentes. Los …

Sigue leyendo Orgullosos de los jueces, de la policía y de … ¡Hacienda!

¿La corrupción es cosa de políticos o de funcionarios?

En España, la corrupción es política y no administrativa. Eso parece desprenderse del mapa adjunto que representa el porcentaje de hogares que pagaron sobornos al acceder a servicios básicos, en Europa y Asia central, del informe titulado “Ciudadanos y Corrupción: Europa y Asia Central”, de la serie de 2016 del Barómetro Global de la Corrupción, …

Sigue leyendo ¿La corrupción es cosa de políticos o de funcionarios?

La denuncia

http://youtu.be/MRhl7V4FtlY He comenzado con Sevach una línea de trabajos de divulgación administrativa en video. La idea, que promueve la Fundación Internacional de Cooperación Universitaria, consistente en videos cortos –de ocho a diez minutos- sobre algún tema económico o administrativo de cierta actualidad con formato de entrevista del Chester (aquí, de IKEA) que iremos haciendo periódicamente. …

Sigue leyendo La denuncia

¿Quién será el defraudador?

¿Trabaja usted con alguien que nunca aspira a un ascenso y no da ninguna explicación razonable? O bien de estilo de vida que parece excesivo para sus ingresos; que acapara información y despacha a solas con los proveedores. Ese empleado melodramático y arrogante; incluso agresivo cuando es desafiado, parece infeliz en el trabajo y poco innovador, …

Sigue leyendo ¿Quién será el defraudador?