El Tribunal de Cuentas francés defiende la autonomía universitaria

 Hoy quiero rendir mi modesto homenaje a nuestros queridos hermanos franceses, golpeados por el terrorismo. Como esta bitácora se dedica a la fiscalización de la gestión pública, nada mejor que destacar dos instituciones que me parecen dignas de elogio de entre otras muchas esenciales del entramado republicano francés, hoy atacado por la Yihad. Destaco su Tribunal …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas francés defiende la autonomía universitaria

Las tres líneas de defensa

Los ingenieros ibéricos diseñaron sus castillos y fortalezas, desde el siglo XVI, con tres líneas de defensa. La frontera hispano-lusa presenta muchos ejemplos de esa inexpugnable construcción militar de la época. Una muestra es la bella población portuguesa de Almeida, que puede verse en la foto superior. Allí, si fallaba la primera muralla, el enemigo …

Sigue leyendo Las tres líneas de defensa

Premio a las peores prácticas

 De igual manera que concedieron Las 10 mejores iniciativas sobre temas de transparencia y buen gobierno 2011-2012, la Fundación Compromiso y Transparencia dio a conocer, hace unos meses, Los 10 mayores errores sobre transparencia, supervisión y buen gobierno 2011-2012 para tratar de animar el debate y la reflexión sobre la importancia de contar con instituciones …

Sigue leyendo Premio a las peores prácticas

Chorreo a los auditores internos

Hoy se hacían públicos dos interesantes informes sobre la auditoría interna. En el primero, la Oficina Nacional de Auditoría (NAO) del Reino Unido presentaba un duro documento sobre la eficacia de la auditoría interna en la Administración Central, tanto en los principales ministerios como sus organismos dependientes. Por otra parte, el diario Expansión divulgaba, en …

Sigue leyendo Chorreo a los auditores internos

Apostando por la auditoría interna

El titular del diario Cinco Días nos recuerda que el 78% de las grandes empresas españolas cuenta con un comité de auditoría y una dirección de auditoría interna. Además, el tamaño de estos departamentos ha crecido de forma importante en los cuatro últimos años. Estas conclusiones se obtienen del III Estudio sobre la Situación de la Auditoría …

Sigue leyendo Apostando por la auditoría interna

La comisión de auditoría y el gobierno corporativo

El Centro de Estudios Financieros convoca todos los años el galardón a los mejores artículos de diversas materias. Este año la especialidad de Contabilidad y Administración de Empresas correpondió a los profesores Estíbaliz Biedma López, Mauricio Alejandro Jara Bertín, Félix Javier López Iturriaga y Emiliano Ruíz Barbadillo, por la comunicación “La comisión de auditoría en …

Sigue leyendo La comisión de auditoría y el gobierno corporativo

Auditoría y discrecionalidad contable

  La calidad de la información financiera pública sigue la estela que va dejando el sector privado. Como tenemos mucho que aprender del mundo empresarial, dos jóvenes investigadores de la Universidad de Valladolid nos ilustran con los avances de la gran empresa no financiera en España. Felix y Mauricio fueron finalistas el año pasado del …

Sigue leyendo Auditoría y discrecionalidad contable

La auditoría interna, hoy

La auditoría interna en el sector público siempre me ha interesado, como fórmula alternativa o complementaria a la intervención. Su práctica y contenido se parece más a la auditoría externa que a la Intervención, pues: Utiliza técnicas y normas de auditoría. Es independiente en su libertad de actuación dentro de la organización. Evalúa todas las …

Sigue leyendo La auditoría interna, hoy