Interés público y gasto necesario

Los días 1 y 2 de julio se celebraron en formato virtual las IV Jornadas sobre el Sector Local organizadas por la Fundación FIASEP con la Universidad de Salamanca. El seminario fuer clausurado por María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta del Tribunal de Cuentas de España que destacó al personal de la …

Sigue leyendo Interés público y gasto necesario

7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona

El colegio de Censores-Jurados de Cataluña convoca el próximo 21 de abril la 7ª reunión anual de Auditoría del Sector Público, a celebrar en su elegante sede de Barcelona. Daniel Faura, desde su llegada a la presidencia del Instituto catalán, ha demostrado gran sensibilidad por los temas referidos a la Administración autonómica y local. Las anteriores …

Sigue leyendo 7ª Jornada de auditoría del sector público en Barcelona

El misterioso caso del taxi del Alto Cargo

Hoy traemos a esta bitácora vuestra sección favorita, que instruye deleitando con las sentencias del Tribunal de Cuentas. A veces desorienta, pues la concepción formalista de la responsabilidad contable es una fuente de sorpresas. Veamos el caso de hoy. La Sindicatura de Cuentas de Cataluña, en su el informe de fiscalización 27/2011, relativo al Programa …

Sigue leyendo El misterioso caso del taxi del Alto Cargo

Morosos confirmados

Las dificultades financieras que atraviesan las Administraciones Públicas han dado lugar a todo tipo de iniciativas. Algunas, de rancio origen latino han resucitado antiguas figuras del olvido administrativo. Otras, sin embargo, han nacido provenientes del mundo anglosajón, ligados a la colaboración público-privada. Ya hemos presentado de los últimas avances en ingeniería financiera del sector público. …

Sigue leyendo Morosos confirmados

Tiempo de penurias

La aplicación de la normativa de estabilidad presupuestaria, tanto en España como en Europa, se remitía al Sistema de Cuentas Europeo (SEC-95) para el cálculo de la deuda y déficit computable. Esto trajo como efecto colateral la aparición de cierta ingeniería financiera en el sector público. Recordémoslo. Hace unos años, el Gobierno austriaco, creó Bundesimmobiliengesellschaft …

Sigue leyendo Tiempo de penurias

El caso del guardaespaldas francés

La crisis está dejando una larga resaca de análisis críticos con el gasto público. Todo está en revisión. Las Administraciones proponen reducir organismos y entidades o fusionando empresas públicas para ahorrar costes de estructura mejorar las actividades de control y para implantar actuaciones corporativas coordinadas. Uno de los informes más conocidos es el Estudio del …

Sigue leyendo El caso del guardaespaldas francés