Fiscalizando la función interventora

La Sindicatura de Cuentas de Cataluña emitió el mes pasado un informe de fiscalización relativo al “control interno en municipios de entre 20.000 y 100.000 habitantes” que abarca los cincuenta y cuatro principales municipios de esa Comunidad. El objeto del trabajo ha sido verificar el cumplimiento de determinados aspectos de la normativa legal relativos a la …

Sigue leyendo Fiscalizando la función interventora

Las alegaciones en auditoría (y III)

Con frecuencia, el gestor publico que se enfrenta al informe de auditoría plantea sus alegaciones con argumentos en disculpa, defensa o justificación de las observaciones planteadas. Como los informes van destinados al Parlamento y a la opinión pública, el gestor puede tener interés en probar (no sólo basta anunciarlo) que, en la actualidad, las deficiencias …

Sigue leyendo Las alegaciones en auditoría (y III)

Las alegaciones en auditoría (II)

El autor de las alegaciones a un informe provisional de fiscalización se enfrenta a diversas alternativas. Puede explicar, rebatir o hasta criticar las afirmaciones que realiza el auditor, tal como se ha presentado en una entrada anterior. Tampoco falta la censurable práctica de atacar a la institución fiscalizadora sobre aspectos que nada tienen que ver …

Sigue leyendo Las alegaciones en auditoría (II)

Las alegaciones en auditoría (I)

Los informes de auditoría están sometidos al principio contradictorio, en virtud del cual su contenido debe ser puesto de manifiesto a los responsables de la Entidad fiscalizada para que expresen cuanto crean oportuno. Supone un trámite obligado que transforma un informe provisional en definitivo. En el proceso de alegaciones, el representante del ente auditado (y …

Sigue leyendo Las alegaciones en auditoría (I)