La transparencia como elemento clave de la Universidad en transformación

Recuerda Jiménez Asensio que la transparencia, para ser realmente efectiva, exige necesariamente un cambio radical de cultura en la organización. Ninguna Institución está al margen de esta transformación. En el caso de las Universidades, con una peculiar estructura participativa y desconcentrada, la publicidad activa puede convertirse en un quebradero de cabeza para los equipos rectorales, …

Sigue leyendo La transparencia como elemento clave de la Universidad en transformación

Homenaje al catedrático ovetense Antonio López Díaz

Ayer, el paraninfo de la Universidad de Oviedo acogió un emotivo homenaje académico a Antonio López Díaz, catedrático jubilado de Economía Financiera y contabilidad, tras casi cuarenta años de magisterio en esa institución. Acudieron sus colegas de toda España, sus antiguos alumnos, así como amigos o autoridades locales y académicas que escucharon la conferencia titulada "Gestión …

Sigue leyendo Homenaje al catedrático ovetense Antonio López Díaz

«Estoy aquí para salvarte el culo, no para besártelo»

Uno de mis blogs favoritos de auditoría, de habla inglesa, es el subtitulado “Los pensamientos, intereses, desafíos y debates de un director ejecutivo de auditoría”. El autor no divulga su nombre y se dice un joven profesional que trabaja como auditor interno en el Reino Unido para una importante compañía multinacional. Intenta, un par de veces al …

Sigue leyendo «Estoy aquí para salvarte el culo, no para besártelo»

Premios FIASEP 2014

La Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP) está integrada por representantes de las Cámaras y Sindicaturas de Cuentas autonómicas, así como de Instituciones de control interno o sus organizaciones representativas. Trabaja desde 2006 por un sector público transparente y bien gestionado. Entre sus múltiples actividades destacan estos relevantes premios, …

Sigue leyendo Premios FIASEP 2014

Contabilidad analítica del sector público

La Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) es una sociedad pública que se constituyó hace diecisiete años por seis universidades públicas españolas. Su objetivo era implantar soluciones informáticas comunes para la gestión de las diversas áreas funcionales: económica, académica, de personal, de gestión de la investigación …. Hoy diríamos un ERP común para los centros de …

Sigue leyendo Contabilidad analítica del sector público

Costes en las universidades

Durante las XXVIII Jornadas de Gerencia Universitaria, celebradas en Murcia el mes pasado, el catedrático malagueño Daniel Carrasco presentó una ponencia sobre Contabilidad Analítica en universidades. Se trata de dar ejemplo a otras Administraciones Públicas, en una situación económica como la actual, que “incorpore nuevas técnicas de gestión ya utilizadas hace muchos años por las …

Sigue leyendo Costes en las universidades

"Ya no podemos vivir del Beatus Ille"

  Los días 21 y 22 de febrero de 2008 la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) reunió, en la Universidad de Alicante, a 250 responsables universitarios para debatir los retos de la Europa del Conocimiento en la realidad de la Universidad Española, la implantación de los nuevos estudios y las tendencias del marco legislativo español, …

Sigue leyendo "Ya no podemos vivir del Beatus Ille"