Llega Red localis 2019

Conchi Campos, Álvaro G. Molinero y Diego Gómez

 La Red Localis agrupa profesores e investigadores universitarios así como a profesionales del mundo local en un foro sobre los diversos aspectos de la vida municipal. Está gestionada por el grupo de investigación GEN de la Universidad de Vigo y con el apoyo de la Diputación de Ourense, organiza un extraordinario congreso anual y edita sus ponencias bajo el título “Informe Red Localis”. Estas publicaciones están coordinadas por Concepción Campos Acuña, Roberto Fernández Llera y María Cadaval Sampedro y en ellas participan grandes expertos del mundo local de toda España. Hoy comienza uno de esos esperados eventos.

 

III CONGRESO RED LOCALIS

 

Con el título “Retos de las Entidades Locales ante la transformación digital de la gestión pública” se celebrará durante los días 20 y 21 de junio, en la Biblioteca Central del Campus de Ourense, la tercera edición del congreso Red Localis. Un interesante programa dirigido por Concepción Campos Acuña y Santiago Lago Peñas (Universidad de Vigo) que afronta varias docenas de comunicaciones en cuatro áreas temáticas:

  • Bloque I. Problemáticas y desafíos del personal al servicio de las entidades locales. Moderador: Alejandro de Diego (Concello de Avión)
  • Bloque II. Call for papers
  • Bloque III. Ética y buen gobierno local. Moderador: Javier Suárez Pandiello (Universidad de Oviedo)
  • Bloque IV. Hacia una gestión más sostenible y eficiente. Moderador: Elena Rivo López (GEN-Universidad de Vigo)

Extraordinario libro de las ponencias del año 2018

Entre la documentación puesta a disposición del público en general pueden encontrarse muy buenos materiales de trabajo para los funcionarios locales y los investigadores. La publicación correspondiente al congreso de 2018, II Informe Red Localis, que llevaba el subtítulo “Presupuestos y financiación local: la hora de la verdad” ya se puede adquirir en la prestigiosa editorial Wolters Kluwer aunque también está en descarga libre.

Cuenta con magníficas firmas. Baste leer el índice:

  • PRESENTACIÓN. María Cadaval Sampedro
  • CAPÍTULO I. Buen gobierno económico como derecho a una buena administración. Concepción Campos Acuña.
  • CAPÍTULO II. Endeudamiento y regla de gasto de las Entidades Locales. Antonio López Díaz
  • CAPÍTULO III. El control interno en las Entidades Locales. Jordi Vila Vila y Ana Herrero-Alcalde
  • CAPÍTULO IV. Control interno y externo en el ámbito municipal: una simbiosis necesaria. Mirta García Rosa y Gloria Gadea Badal Ortiz
  • CAPÍTULO V. Los presupuestos participativos en la administración local. visión general y propuestas de implementación. José Carlos Cobos Godoy
  • CAPÍTULO VI. ¿Qué hacemos con el IAE? Francisco Pedraja Chaparro y Javier Suárez Pandiello
  • CAPÍTULO VII. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Montse Carpio Carro.
  • CAPÍTULO VIII. Las fuentes de financiación local derivadas de la actividad urbanística. Hilario M. Hernández Jiménez.
  • CAPÍTULO IX. La actividad medioambiental en las Entidades Locales y su financiación. Manuel Vázquez Sesmonde.
  • CAPÍTULO X. Turismo y financiación local: ¿es viable un impuesto local sobre las estancias turísticas? Alberto Vaquero García
  • CAPÍTULO XI. Tasas, precios públicos, contribuciones especiales y otras novedades para el municipio. Roberto Fernández Llera
  • CAPÍTULO XII. Fondos europeos y financiación local en Galicia. Miguel Corgos López-Prado.
  • CAPÍTULO XIII. Evolución y distribución de las transferencias incondicionadas del estado a los municipios españoles. Alfonso Utrilla De La Hoz
  • CAPÍTULO XIV. Federalismo fiscal y financiación local. Maite Vilalta Ferrer
  • CAPÍTULO XV. Financiación provincial: la dificultad de financiar competencias funcionales. Manuel Zafra Víctor.
  • CAPÍTULO XVI. Relevancia de la planificación como principio de actuación para una mejor organización de la gestión tributaria municipal. José Domingo Gallego Alcalá
  • CAPÍTULO XVII. Financiación de los municipios rurales y esfuerzo fiscal: el caso español. Jaime Vallés-Giménez y Anabel Zárate-Marco
  • CAPÍTULO XVIII. Áreas metropolitanas y colaboración financiera . María Cadaval Sampedro

En fin, una iniciativa más de ese grupo de generosos funcionarios gallegos, cuyas aportaciones son extraordinariamente acogidas por todos los estudiosos de la gestión local. Ver reseña.

2 comentarios en “Llega Red localis 2019

  1. Pingback: LA RED LOCAL. SAUDADE – El nuevo funcionario con habilitación de carácter nacional

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.