Acaba de hacerse público el proyecto de Ley de Universidades que acomete definitivamente la modernización de la Universidad española y que se discutirá hoy 28 de diciembre en el Consejo de Ministros, de la mano de Pedro Duque. La polémica está servida porque entre sus novedades prevé la paulatina creación de universidades sin profesorado, donde esta función ha sido sustituida por boots, que atenderán a cualquier hora al alumno y sobre cualquier materia.
Sin embargo, ahí no quedará la modernización. La administración electrónica llegará también a los cargos directivos porque la norma permite sustituirlos paulatinamente por programas de inteligencia artificial. Y hasta se reemplazará por robots el Personal de Administración y Servicios, que ya no será PAS sino RAS. Una prueba nacional para cada titulación permitirá al estudiante homologar sus asignaturas.
Uberización de la Universidad
No es aventurado anticipar el malestar de las Comunidades Autónomas por este desafío. Por su parte, los sindicatos docentes y no docentes no han tardado ni unas horas en hacer llegar su malestar al perplejo Ministro de Ciencia e Innovación, con una nota titulada «Más ciencia y menos innovación«. Reconocen que no vieron venir esta avalancha, que contribuyeron como científicos a impulsar: «Se empezó por externalizar la confección de los exámenes, después vinieron las clases online. Después las clases grabadas y enlatadas. Luego los exámenes autocorregidos. ¿Es el fin del trabajo académico?», termina la nota con esta inquietante pregunta.
Muy, muy bueno…
Creo que el viaje a la luna también se consideró una broma,
Y acuérdate de lo que pasó con la emisión de La Guerra de los Mundos por la radio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por animarme el último día de trabajo del año.
Me gustaMe gusta
Inocente Santos Rector!!!!
Me gustaMe gusta
Viva los Santos Inocentes, Felices Fiestas
Tomas
Me gustaLe gusta a 1 persona