El Colegio de Censors de Catalunya hace público en su canal de youtube las ponencias de su última Jornada de Auditoría del Sector Público, cuya décima edición fue celebrada el 25 de abril pasado. Se trata de uno de los grandes eventos profesionales del sector que siempre ha tenido puntual reseña en esta bitácora, desde su renacimiento durante la presidencia de Daniel Faura. Se trata de cuatro horas y media de buena fiscalización de imprescindible visión para interventores y auditores del sector público. Gracias al Col.legi por ese ejemplo de generosidad al compartir tan buenos contenidos.
Iniciada la jornada con la conferencia inaugural Antoni Castells, Catedrático de Hacienda Pública de la UB, el desarrollo tuvo cuatro paneles, con intervenciones cortas de 20 minutos:
- Presentación del documento “Los auditores ante el Reglamento de Control Interno.Preguntas más frecuentes”, donde fueron ponentes Pere Ruiz (Presidente de la Comisión del Sector Público del ICJCE) y Baldomero Rovira, representante del Consejo de Colegios de SITAL de Cataluña
- Preparando las NIA del Sector Público con Antonio Minguillón Roy, Auditor Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de la Comunidad Valenciana y Angel Luis Martínez, socio de auditoria de Ernst &Young, S.L
- Sesión: Información no financiera. Indicadores sociales con las aportaciones de Petra Saiz (Interventora General Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat) y Margarita de Rosselló (PwC) y
- Sesión: Debate sobre los retos de la Administración Publica con las ponencias de Antonio M. López (Presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía) y Jaume Amat (Sindico Mayor de la Sindicatura de Cuentas de Catalunya) y Lourdes Parramon ( Jefa de área de Relaciones Institucionales, Visibilidad y Participación)
Destaco la ponencia de Antonio Minguillón (justo en el minuto 02.00.00, inicio de la segunda hora) sobre la inminencia de las NIA-ES-SP, que serán de aplicación obligatoria no sólo para las intervenciones sino a los auditores. La Comisión de Normas de Auditoría del Sector Público (CNASP) viene trabajando desde hace años en la implantación y cobra actualidad este artículo de Eva Castellanos para Cuenta con IGAE del año 2010. Minguillón nos avanza en su panel que pronto será realidad esa aplicación en el sector público español. Le dedicaremos a este estratégico asunto una futura entrada.
Espero que disfrutéis de tan buen material.