La difícil tarea de calificar a las agencias calificadoras

Las agencias de calificación son protagonistas privilegiados en los mercados financieros y también en el escenario administrativo español. Influyen enormemente en la evaluación del sector público. Sus informes tienen repercusión inmediata sobre la prima de riesgo respectiva, y digámoslo claro, los dirigentes políticos quizás les tengan más temor que a los propios auditores públicos ante …

Sigue leyendo La difícil tarea de calificar a las agencias calificadoras

Tiempo de penurias

La aplicación de la normativa de estabilidad presupuestaria, tanto en España como en Europa, se remitía al Sistema de Cuentas Europeo (SEC-95) para el cálculo de la deuda y déficit computable. Esto trajo como efecto colateral la aparición de cierta ingeniería financiera en el sector público. Recordémoslo. Hace unos años, el Gobierno austriaco, creó Bundesimmobiliengesellschaft …

Sigue leyendo Tiempo de penurias

¿Quién es Standard and Poor's?

Recibo de Standard & Poor’s la nota de la nueva calificación de España cuyo texto transcribo a continuación: - En nuestra opinión, España probablemente tenga un largo período de lento crecimiento, lo que debilitará su situación presupuestaria. - Rebajamos pues nuestra valoración a largo plazo de los bonos del Reino de España de AA+ a …

Sigue leyendo ¿Quién es Standard and Poor's?