Domus novus administrativa: citius altius fortius

«Más rápido, más alto, más fuerte» fue la famosa frase del barón de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896. Podríamos aplicarla a las loables intenciones de la nueva gestión electrónica en el sector público que quiere también llegar de manera mucho más rápida y transparente a cualquier …

Sigue leyendo Domus novus administrativa: citius altius fortius

Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

La semana pasada tuvimos ocasión de escuchar un interesante panel de cierre del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público, moderado por Miguel Ángel Cabezas, presidente de honor de FIASEP. Participaron Dolores Genaro Moya. Consejera del Tribunal de Cuentas, Jorge Castejón Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE, Roberto Fernández Llera. Síndico Mayor …

Sigue leyendo Ecos del IX Congreso Nacional de Auditoría del sector público (II)

Vacaciones con móvil

 Formar parte de la cúpula directiva de cualquier organización acostumbra a traer dentro del sueldo mucha disponibilidad y perdida de privacidad. Si estás en la “pomada”  puede que te ofrezcan un teléfono móvil corporativo. De esos de “última generación” con toda su parafernalia y colorines ¿Qué ya lo han hecho? Pues has de saber que llevarás …

Sigue leyendo Vacaciones con móvil

Reflexiones sobre la Administración electrónica

Visto el interés que despierta todo lo relativo a la Administración electrónica, he pedido unas reflexiones a Luis Miguel Jiménez Díaz, director ejecutivo de la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU), una sociedad mercantil participada mayoritariamente por seis universidades públicas españolas. En muchas universidades las actas ya son digitales; las matrículas y sus pagos se realizan …

Sigue leyendo Reflexiones sobre la Administración electrónica

El expediente administrativo digital

La desaparición del papel, la firma digital y el intercambio de documentos mediante sistemas de comunicación electrónica entre las Administraciones Públicas, o entre estas y los ciudadanos, altera los conceptos administrativos tradicionales, poco adecuados para interpretar las nuevas realidades. Se reinventan términos naturales como la distancia, con la desaparición de las barreras físicas, el tiempo, …

Sigue leyendo El expediente administrativo digital