Derecho administrativo de altura

José María Gimeno Feliu nos había convocado al seminario de verano que se celebra en el Balneario de Panticosa (Huesca) en pleno Pirineo. Un interesante programa en contenidos y ponentes. Una notable combinación: presentaciones de rabiosa actualidad junto a profesionales cuidadosamente seleccionados. Ah!, también asistentes que saben tanto o más que los ponentes, porque el curso posee ese formato característico de mesas en herradura -habitual en los encuentros técnicos- donde se involucran los participantes, que son capaces de recorrer media España para disfrutar de un par de días de derecho administrativo o de la contratación pública en una estación pirenaica, donde el pueblo más cercano queda a un cuarto de hora de curvas de montaña en la frontera con Francia.

Esta edición presentaba paneles que van desde los nuevos modelos de compra en el ámbito de la salud, la contratación de servicios cloud, la reutilización de información en el ámbito de la contratación pública (datos abiertos, soportes tecnológicos) la gestión de los fondos PRTR, los planes antifraude así como las obligadas reflexiones sobre el futuro de la contratación pública. Comentaremos esas exposiciones en los siguientes artículos de esta bitácora. Vengo cargado de notas e ideas.

Ya sabemos que lo mejor de los congresos está “fuera del programa”. El modelo Panticosa, por su concepción, incorpora una estancia casi obligada por ese aislamiento que permite cierta convivencia entre los participantes. Allí no encontrareis pijos que llegan presentan su power point y se vuelven tarifando. Primero porque si eres pijo no te invitarán. Disculpad mi inmodestia. Segundo porque no tendrás ningún interés en la convivencia ni ganas de aterrizar en los confines de la provincia de Huesca para pasar unos días con Chema Feliú y su fiel grupo de investigación ADESTER (Derecho Administrativo de la Economía, la Sociedad y el Territorio) que confeccionan el programa buscando ese concreto enfoque del evento. En fin, un buen autodescarte.

La foto adjunta incorpora unos metadatos que son un buen ejemplo de lo expuesto. Charlando durante el café entre ponencias con Luis, funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza que lleva viniendo diez ediciones. A su lado Miguel Angel Bernal, codirector del seminario -que ya asistió de alumno hace veinte años- y Carmen Guerrero, secretaria académica del evento y directora de la cátedra IACS de nuevas formas de gestión pública de investigación e innovación en salud a través de la contratación, de la Universidad de Zaragoza.

Esta poco frecuente técnica del balneario se utiliza, por ejemplo, en la reunión anual en Suiza del Foro de Davos (aunque por distintas motivaciones como la seguridad) permite generar cierta convivencia de profesionales que tienen intereses comunes y cultivan su amistad desde hace años. Es cierto que ese ambiente se puede buscar también en un aula de un auditorio o una facultad universitaria. Chema lo logró durante el último congreso del Observatorio de Contratación en Zaragoza pero eso es otra cosa.

Conocía ese formato de curso de verano de “alta montaña”. Hace quince años participé en Formigal (ver reseña) en la actividad promovida por los profesores del departamento de contabilidad de la Universidad de Zaragoza, Lourdes Torres y Vicente Pina. Recuerdo la entrañable charla con el profesor Barea tras la cena, junto a la chimenea.

En esta otra foto, la Consejera del Tribunal de Cuentas de España, Elena Hernáez Salguero, activa colaboradora durante todo el seminario, dice al director Chema Gimeno Feliú que reconoce su técnica Mandela de liderazgo, basada en el trabajo de los pastores que dejan a los jóvenes tirar de la manada mientras detrás el jefe corrige la rumbo. Sin embargo, Chema demostró dominar también la técnica del sargento de hierro y, con gran forma física, consiguió tirar de la tropa de los doctores, menguada por el itinerario y alcanzando la cima en la excursión que incluía el programa y que fuimos abandonando los simples mortales ¿Adivinen quién es el único que en lo más alto va de manga corta? Mañana más.

El sargento de hierro y sus reclutas supervivientes

2 comentarios en “Derecho administrativo de altura

  1. Pingback: La cebolla del dato – Fiscalizacion.es

  2. Pingback: Nubes de confianza en Aragón – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.