Corrupción mundial 2013

Mapa mundial de la corrupcion 2013

Si Botswana eliminara del mundial de futbol a España tendríamos una revuelta nacional y quizás una reunión urgente del Congreso. Hoy sabemos que España ocupa el puesto 40 (Botswana el 30) en el Índice de Percepción de la Corrupción correspondiente al año 2013, que acaba de presentar Transparencia Internacional. Nadie parece ofendido ante nuestro incontestable descalabro, en este ranking de 177 países, elaborado por una organización que lidera en todo el mundo la denuncia de la corrupción. Una nota -entre 0 y 10 como en las asignaturas escolares- asignada a las naciones como resumen de las 13 encuestas realizadas en cada país con las opiniones de los ciudadanos, de los empresarios y de muy diversos colectivos así como evaluaciones de expertos, cuidadosamente seleccionados.

España ha perdido diez puestos en el último año. Más de medio punto de su nota. Se lo debe a muchos factores, pero sobre todo al hastío ciudadano y a chorizos como el Bárcenas, a operaciones como los ERE´s, Pokemon o Campeón porque en las encuestas no juega el instituto de la prescripción.

Encabezan la clasificación, como años anteriores, los países nórdicos, más Nueva Zelanda. Lo cierran Iraq, Libia, Sudan, Afganistán, Corea del Norte y Somalia. En medio, se juegan varias ligas. Primeramente. El campeonato europeo, con todos los estados aprobando, salvo Italia, Rumanía, Bulgaria y Grecia. Luego la liga latinoamericana, con todos los estados suspendiendo salvo los habituales “notables” de Uruguay (19º) y Chile (22º) y los aprobados de Puerto Rico (33º) y Costa Rica (puesto 49º). El resto deberán intentar mejorar para el próximo año.

Como se trata del reflejo de la corrupción percibida, encontramos bien clasificados a paraísos fiscales como Bahamas (22º) o emiratos como Qatar (28º) o a los EUA (26º), países donde los nacionales (esos que no dejan conducir a las mujeres) entienden que su Administración es más honesta que la nuestra.

Y luego está el caso de Singapur, un centro financiero mundial pero un régimen político “híbrido” con rasgos democráticos y autoritarios, que lleva muchos años sorprendiendo entre los diez primeros puestos mundiales de honestidad de la Administración Pública. 

En fin, una clasificación que cada año se presenta simultáneamente en todo el mundo como anticipo a la celebración -cada 9 de diciembre- del Día Internacional contra la corrupción.

Corrupcion 2013 taba 1Corrupcion 2013 tabla 2

7 comentarios en “Corrupción mundial 2013

  1. La corrupción camina con dos patas: 1. Mecanismos de control: ausencia, diseño inadecuado, mantenimiento inadecuado, renovación inadecuada y 2. Cultura, como sistema que combina representaciones compartidas, normas subyacentes (instituciones en sentido sajón), … e incluye la moral

    Me gusta

  2. Pingback: Todo se compra y se vende | Antonio Arias Rodríguez es Fiscalización

  3. Pingback: La crisis económica del país de Venezuela | venezuelaysucrisiseconomica

  4. Pingback: La corrupción necesaria | Antonio Arias Rodríguez es Fiscalización

  5. Pingback: La corrupción como inquietud ciudadana | Antonio Arias Rodríguez es Fiscalización

  6. Pingback: El lento descenso a los infiernos de la corrupción – Fiscalizacion.es

  7. Pingback: Sin novedad en la corrupción – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.