Dos actividades del Tribunal de Cuentas de España

Logo Tribunal de Cuentas Hoy nos hacemos eco de dos noticias relacionadas con el Tribunal de Cuentas, su Ley de Funcionamiento y los OCEX en general. Por un lado la constitución de la Asociación Española del Personal de Instituciones de Control, (AEPSICON) que preside Concepción Galán Gil, con Jerónimo Hernández de tesorero y José Antonio García Regueiro de secretario. Por otra parte, anunciamos un extraordinario seminario (¡gratuito!) con los mejores especialistas en la sede madrileña de la Real Académica de Jurisprudencia y Legislación, el próximo día 6 de noviembre, sobre fiscalización y responsabilidad contable, conmemorando los 25 años de la Ley de funcionamiento del TCu. 

Asociación Española del Personal de Instituciones de Control

La AEPSICON ha comenzado con sus primeras actividades. Ya se había presentado este mes de junio, en un acto al que asistió Ramón Álvarez de Miranda, Presidente del Tribunal de Cuentas, en la foto, entre Concha Galán y el Consejero Ángel Algarra, que apoyaron con su presencia la actividad. Esta misma semana, organizó en la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas (Calle Fuencarral 81, 1ª planta) la conferencia titulada “El Control frente a una concepción poliédrica de la corrupción” a cargo de D. Andrés Fernández Díaz, Consejero Emérito del Tribunal de Cuentas 
y Catedrático de Política Económica de la Universidad Complutense de Madrid. El ilustre ponente fue presentado por el Consejero del Tribunal, D. Ángel Algarra Paredes.

La asociación tiene como finalidad la promoción de los valores de la fiscalización de la gestión del Sector Público, la difusión y el conocimiento de los valores democráticos, incluyendo los valores de la rendición de cuentas, la promoción del personal que trabaja en las Instituciones de control, fomentar las relaciones entre sus asociados, así como la cooperación de sus miembros  con asociaciones o instituciones nacionales y/o internacionales en orden al mayor progreso de sus especializaciones, promover el intercambio de personal de instituciones de fiscalización superior en estancias de estudio y trabajo, así como ayudar a la constitución de organizaciones supranacionales de personal de las instituciones de fiscalización superior, especialmente en el ámbito europeo y realizar acciones coordinadas con Asociaciones y agrupaciones sindicadas de otras zonas geográficas que tengan fines similares a los de esta Asociación.

Al constituir esta Asociación, sus promotores quieren iniciar un foro de debate, donde se puedan canalizar las ideas y plasmar las inquietudes de quienes ejercen la tarea de control. Quiere ser una asociación abierta y plural, pudiendo integrarse todo aquel que lo solicite tanto del Tribunal de Cuentas como de los OCEX autonómicos.

25 años de la Ley de Funcionamiento del TCu

Por otra parte la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y el Tribunal de Cuentas organizan el Seminario Conmemorativo del «XXV Aniversario de la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas» que se celebrará en Madrid el día 6 de noviembre de 2013, en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Marqués de Cubas, 13 – 28014 MADRID 
Te!. 91 522 20 69) con este magnífico programa de entrada libre:

6 de noviembre de 2013.

10,00 horas.

Apertura del Acto a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Díez-Picazo y Ponce de León, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

10,10 horas.

Primera sesión, moderada por el Excmo. Sr. D. Olayo González Soler, Fiscal Jefe en el Tribunal de Cuentas.

  • Conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. Manuel Aznar López, Consejero del Tribunal de Cuentas, sobre el tema: «La función de fiscalización del Tribunal de cuentas: problemas hermenéuticos y cuestiones controvertidas”.
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Antonio Ramón Rodríguez Castaño, Letrado del Tribunal de Cuentas, sobre el tema: “Insuficiencia del concepto subjetivo del Sector Público como delimitador del ámbito fiscalizador del Tribunal de Cuentas”.
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Carlos Cubillo Rodríguez, Letrado del Tribunal de Cuentas, sobre el tema: “La fiscalización en la Jurisprudencia”.

11,30 horas. Pausa

12,00 horas. Segunda sesión, moderada por el Excmo. Sr. D. José Manuel Suárez Robledano, Consejero del Tribunal de Cuentas.

  • Conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. Olayo González Soler, Fiscal Jefe del Tribunal de Cuentas, sobre el tema: “Las actuaciones preparatorias de los procesos contables”.
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Félix Alonso Carbajo, Letrado del Tribunal de cuentas, sobre el tema: “Extensión y límites de la Jurisdicción Contable en la Jurisprudencia”.
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Fernando Clemente de Antonio, Letrado del Tribunal de Cuentas, sobre el tema: “Análisis de las propuestas de reforma que pueden afectar al Tribunal de Cuentas”.

17,30 horas. Tercera sesión. Moderada por el Excmo. Sr. D. Manuel Aznar López, Consejero del Tribunal de Cuentas.

  • Conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. José Manuel Suárez Robledano, Consejero de Tribunal de Cuentas, sobre el tema: «Presente y futuro de la Jurisdicción contable”
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Luis Rueda García, Teniente Fiscal del Tribunal de Cuentas, sobre el tema:“La transmisión de la responsabilidad contable a los causahabientes. Los efectos de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario”.
  • Comunicación del Ilmo. Sr. D. Mariano Sola Fernández, Letrado del Tribunal de cuentas, sobre el tema: “El enjuiciamiento contable de las subvenciones”.

18,45 horas. Conferencia de clausura:

  • Presentación del conferenciante a cargo del Excmo. Sr. D. Ramón Álvarez de miranda García, Presidente del Tribunal de Cuentas.
  • Conferencia pronunciada por el Excmo. Sr. D. Rafael Mendizábal allende, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

19,45 horas.

Clausura a cargo de del Excmo. Sr. D. Ramón Álvarez de Miranda García, Presidente del Tribunal de Cuentas.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.