Estabilidad presupuestaria en Salamanca

El 28 y 29 de enero coordinaré un curso en la Universidad de Salamanca sobre estabilidad presupuestaria y contabilidad pública. Un tema de gran actualidad, tras la aprobación de diversas normas que afectan a las distintas Administraciones Públicas. Abordaremos también otros aspectos de interés, como la responsabilidad contable o la información presupuestaria.

Será una buena ocasión para repasar, debatir y conocer a otros profesionales de la Administración Pública aumentando la red (networking). En este tipo de jornadas los asistentes son tan importantes como los ponentes, pues realimentan las exposiciones y las enriquecen con nuevos puntos de vista. La anterior edición contó con un centenar de participantes de toda España.

II CURSO SOBRE EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Y ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

Salamanca. 28 y 29 de enero de 2008

Lunes, 28 de enero
9,00 – 9,15 h. Acreditación Entrega de credencial y de material
Entrega de credencial y de material
9.15 -9,30 h. Acto inaugural Acto inaugural
D.ª Isabel Suárez González,
Codirectora académica del curso y Vicerrectora de la USAL
D. José Ignacio Sánchez Macías,
Codirector académico del curso y Vicerrector de la USAL
D. Antonio Arias Rodríguez,
Coordinador del Curso
9.30 -10,30 h. Sesión 1ª Retos financieros y presupuestarios de los Gobiernos Locales
Ponente: D. Gabriel Álvarez Fernández,
Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) 

Introducción: D. José Ignacio Sánchez Macías,
Codirector académico del curso y Vicerrector de la USAL

10,30 – 11,30 h. Sesión 2ª ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. NUEVA NORMATIVA
Ponente: D. Gabriel Hurtado López,
Subdirector General de Estudios Financieros Locales 

Introducción: D.ª Isabel Suárez González,
Co-directora académica del curso y Vicerrectora de la USAL

12,00 – 13,00 h. Sesión 3ª PROBLEMAS DE LA APLICACIÓN DE LA NUEVA NORMATIVA DE ESTABILIDAD EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES: ÁMBITO SUBJETIVO, AJUSTES SEC95, OBLIGACIONES FORMALES
Ponente: D. Adolfo Dodero Jordán,
Director de los Servicios Económico-financieros del Ayuntamiento de Móstoles.
13,00 – 14,00 h. Sesión 4ª TRANSPARENCIA, AUTONOMÍA Y ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: LA GEOMETRÍA DE UN TRIÁNGULO
Ponente: D. Roberto Fernández Llera,
PTU Hacienda Pública
16,30 – 18,00 h. Sesión 5ª RADIOGRAFÍA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS. REFORMULACIÓN DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA
Ponente: Rafael Medina Jáber,
Presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias 

Presenta: D. Pedro Nevado Batalla,
Profesor Títular de Derecho Administrativo. Universidad de Salamanca.

18,30 – 20,00 h. Sesión 6ª LA RESPONSABILIDAD CONTABLE:  PROBLEMAS QUE PLANTEA SU EXIGENCIA
Ponente: D. Olayo Eduardo González Soler,
Fiscal-jefe del Tribunal de Cuentas
Martes, 29 de enero
09,30 – 11,00 h. Sesión 7ª PRINCIPIOS CONTABLES PÚBLICOS Y NORMAS DE VALORACIÓN
Ponente: M.ª Aránzazu López Cascante.
Jefa del Área de Principios y Normas Contables. Subdirección General de la Planificación y Dirección de la Contabilidad IGAE.
11,30 – 13,00 h. Sesión 8ª INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA Y CUENTAS ANUALES. Especial Referencia al resultado presupuestario y al remanente de tesorería.
Ponente: M.ª Aránzazu López Cascante.
Jefa del Área de Principios y Normas Contables. Subdirección General de la Planificación y Dirección de la Contabilidad IGAE.
13,00 – 14,00 h. Sesión 9ª CONFERENCIA CLAUSURA: ¡QUO VADIS, INEFICIENCIA-X!
Ponente: D. Enrique López González,
Catedrático de Contabilidad Universidad de León 

Presenta: D. Antonio Arias Rodríguez,
Síndico de Cuentas

14,00 h. CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS
Ponente: D. Agustín Carrillo Franco,
Gerente Universidad de Salamanca

0 comentarios en “Estabilidad presupuestaria en Salamanca

  1. Pedro

    Muchos cursos pero a la hora de la verdad el Ayuntamiento no la aplica ¿ Es que Móstoles la cumple la LGEP? ¿Tiene el Plan consabido ? Cumple acaso si quiera la Ley Reguladora de las Haciendas Locales ? ¿ Cual es el Remanente de Tesorería actual? ¿ Si al ahorro contable le deduce la morosidad tal y como establece la Ley de Estabilidad, cuanto es el ahorro neto del Ayuntamiento? ¿ Que impacto ha tenido en el año 2006 o 2007 los convenios urbanísticos en las cuentas del Ayuntamiento?
    Gracias

    Me gusta

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.