Ya se ha hecho público el VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público a celebrar en la ciudad de Madrid, los días 22 y 23 de noviembre de 2018 que organiza la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP). Se trata de la principal reunión bienal de los profesionales de la auditoría pública, tanto pertenecientes a las diversas instituciones públicas encargadas del control interno y externo como a las firmas privadas que desarrollan esta labor o colaboran con el sector público. Como en anteriores ediciones, tiene tarifa especial para los inscritos antes de finalizar este mes de julio.
El lema escogido en esta ocasión es “La nueva contratación pública. Control y eficacia” girando en torno a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que ha entrado en vigor el 9 de marzo pasado.
El programa se articula mediante dos conferencias generales sobre la contratación pública en Europa y en España, dos debates plenarios relativos a la incidencia de la nueva normativa en la gestión pública y en la lucha contra la corrupción, tres sesiones paralelasy hasta nueve grupos de trabajo que abordarán aspectos sectoriales o particulares con especial incidencia en la práctica de la auditoría pública.
¡9 grupos de trabajo!
Como en las anteriores ediciones, el seguimiento de las Comunicaciones es uno de los atractivos del congreso. Versarán sobre aspectos relacionados con alguno de los temas recogidos en los 9 grupos de trabajo y de las enviadas se seleccionarán aquellas que por su especial nivel serán expuestas personalmente y tendrán descuento del 30% en la inscripción del primer firmante. Recuerda: entre 15.000 y 25.000 caracteres (con espacios) y fecha límite de recepción de resúmenes el 15 de octubre y del trabajo completo el 31 de octubre de 2018.
Programa
Jueves, 22 de noviembre
10:00 – 10:30.- Conferencia Inaugural. Regulación de la Contratación Pública en Europa. D. Christophe Lesauvage, Jefe de Servicio Jurídico del Tribunal de Cuentas Europeo
10:30 – 12:00
DEBATE PLENARIO: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS Y LA MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Ponentes. D. José María Gimeno Feliu. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza. D. Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Miembro del Consejo de Dirección de Transparencia Internacional
12:00 – 12:30. Café (imprescindible acto para ponerse al día)
12:30 – 14:00 GRUPOS DE TRABAJO.
A.1. EL CONTROL SOBRE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN: ABIERTO, SIMPLIFICADO Y SUPERSIMPLIFICADO
Ponentes. D. José Luis Cuevas Calabia. S.G. de Clasificación de Contratistas y Registro de Contratos de la D.G. del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública (por confirmar).D. José María Santacana Gómez. Interventor Delegado en el Ministerio de Fomento.- Comunicaciones
A.2. LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA. DESAFÍOS DE SU CONTROL. LA NECESARIA AUDITORÍA DE SISTEMAS. LA TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Ponente. Dª.Mª Ángeles González Rufo. S.G. de Coordinación de la Contratación Electrónica de la D.G. del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública.- Comunicaciones.
A.3. EL CONTROL DE LA REGULARIDAD DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.
Ponente. D. Antonio Minguillón Roy. Auditor. Director del Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunitat Valenciana.- Comunicaciones.
14:00 – 16:00 Almuerzo
16:00 – 17:30. GRUPOS DE TRABAJO.
B.1. EL PAPEL DE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DE CONTRATOS PÚBLICOS.
Ponente. Dª. María José Santiago Fernández. Presidenta del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía.- Comunicaciones.
B.2. LA FISCALIZACIÓN DE LAS CLÁUSULAS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTALESPOR LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO.
Ponente. Dª. Gemma Angélica Sánchez Lerma. Letrada de la Asesoría Jurídica de la Cámara de Comptos de Navarra.- Comunicaciones.
B.3. LOS CONTRATOS MENORES Y SU SUPERVIVENCIA. CONTROLES SOBRE EL FRACCIONAMIENTO ILÍCITO EN CONTRATOS MENORES
Ponente. D. Jorge Castejón González. Director de la Oficina Nacional de Auditoría de la Intervención General de la Administración del Estado..- Comunicaciones
17:30 – 18:30 SESIONES PARALELAS
SESIÓN 1: EL CONTROL DEL PROCESO ELECTRÓNICO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: PROYECTO PILOTO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO
Ponente. Dª. Magdalena Cordero Valdavida. Directora de Información, Entorno de Trabajo e Innovación del Tribunal de Cuentas Europeo
SESIÓN 2: EL CONTROL INTERNO DE LA CONTRATACIÓN IRREGULAR
Ponentes. D. Juan Raya Gómez. Interventor del Ayuntamiento de Jerez y Patrono de la Fundación FIASEP. Dª. Marta Bausá Crespo. Viceinterventora del Ayuntamiento de Jerez
SESIÓN 3: NATURALEZA TRIBUTARIA O NO TRIBUTARIA DE LAS PRESTACIONES EN FUNCIÓN DE LA MODALIDAD DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
Ponente. D. Antonio López Díaz. Rector de la Universidad de Santiago de Compostela
Viernes 23 de Noviembre
09:00 – 10:30 GRUPOS DE TRABAJO
C.1. LA FISCALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
Ponente. D. Francisco Javier García Pérez. Auditor Interno de la Universidad de Castilla – La Mancha.- Comunicaciones
C.2. LA AUDITORÍA DE LA CONTRATACIÓN DE PODERES ADJUDICATARIOS QUE NO SON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ponente. Dr. Javier Vázquez Matilla. Abogado. Miembro del Grupo de Expertos en materia de Contratación Pública de la Comisión Europea. Letrado – Asesor Jurídico del Ayuntamiento de Pamplona y Tribunal de Contratos Públicos de Navarra (en excedencia).- Comunicaciones
C.3. LA FISCALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES.
Ponente. D. Antonio Ramón Rodríguez Castaño. Letrado del Tribunal de Cuentas. Director Técnico en la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas.- Comunicaciones
12:00 – 12:30 Café (más networking)
11:00 – 11:30 Premio a las Buenas Prácticas en Auditoría y Transparencia en el Sector Público y Premio Mariano Zufía a la trayectoria personal en el campo de la Auditoría Pública.
11:30 – 13:00. Debate plenario. La nueva normativa de la contratación y la lucha contra la corrupción. (Medidas contra la corrupción en la Ley 9/2017, de contratos del Sector Público)
Ponencias: D. Iván Martínez. Presidente de World Compliance Association. D. Roberto Fernández Llera. Jefe de Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias y profesor de Economía de la Universidad de Oviedo. D. Eloy Morán Méndez. Auditor del Consello de Contas de Galicia y Profesor Asociado de la Universidad de Santiago de Compostela
13:30 – 14:00 Conferencia de clausura: La Nueva Ley de Contratos por D. Juan Antonio Martínez Menéndez. Director General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública (por confirmar).
14:00 – 14:30 Acto de clausura
Muy estimado Antonio Arias; es un gusto saludarte por este medio y sería fabuloso asistir a tan importante evento en materia de auditoría pública y saludarte en persona después de esa maravillosa experiencia de haberte conocido y a varios colegas en Mérida cuando eras Síndico de Cuentas.
Recibe un saludo desde tierras mexicanas.
Atentamente
C.P.C. y M. en Aud. Andrés Alva Díaz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos veremos. Estaré en el grupo de trabajo de contratación universitaria.
Me gustaMe gusta
Un placer acompañarte, amigo Antonio!!
Me gustaMe gusta