El año que comienza nos trae todo tipo de cursos y jornadas, de interés para los seguidores de esta bitácora. Un actividad cada vez más necesaria y, por otra parte obligatoria, en el mundo profesional del control y la auditoría. A continuación os apunto los que he recibido:
La nueva contabilidad pública. Universidad de La Laguna. 11 y 12 de febrero.
La Audiencia de Cuentas de Canarias quiere institucionalizar dos cursos al año. Durante el verano en Las Palmas (Maspalomas) y en el Invierno, en La Laguna (Tenerife). Así, ha programado para el 11 y 12 de febrero próximo un interesante seminario sobre contabilidad pública.
Se trata de un encuentro equilibrado entre los académicos y los profesionales del mundo del control interno y externo, para desarrollar una visión crítica de la contabilidad pública y los sistemas de información de las Administraciones Públicas.
Congreso Cosital Toledo 2010
Los próximos días 12 y 13 de marzo, se celebrará en el Hotel Beatriz Auditórium de la ciudad de TOLEDO, el CONGRESO DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL, organizado por su Consejo General, bajo el lema “Por el derecho a una buena administración. Transparencia, objetividad y profesionalidad. Cosital compromiso al servicio de los ciudadanos”.
Tecnimap 2010
Son las Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas, que tendrán lugar en Zaragoza a continuación de la Semana Santa. Se trata de un encuentro bienal que se celebra desde 1989 y está convocado por el Ministerio de la Presidencia y organizadas conjuntamente por el Ministerio de la Presidencia, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, contando con la colaboración de Instituto Nacional de Administración Pública.
El objetivo principal de TECNIMAP 2010, que celebra ahora su XI edición, es favorecer la transferencia de conocimientos, la difusión de la innovación y las mejores prácticas, tanto en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones como en el desarrollo de la administración electrónica en el seno de las Administraciones Públicas Españolas.
Curso Fiscalización del Sector Público. 19 de abril a 20 de junio de 2010.
La Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) con el patrocinio del Tribunal de Cuentas de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organiza este curso que tiene por objetivo proporcionar, durante las nueve semanas de duración, a los participantes experiencias adquiridas por el Tribunal de Cuentas en el ejercicio de su función fiscalizadora y reflexionar sobre nuevos horizontes de la fiscalización del Sector Público.
El curso está dirigido a profesionales de Entidades Fiscalizadoras Superiores de América Latina, tanto directores de equipos de auditoria como integrantes de tales equipos. Para candidatos procedentes del sector privado se reservarán un máximo de 5 plazas.
El IV Congreso Nacional de Auditoría Pública será organizado por el Consello de Contas de Galicia (¡Xacobeo!) y la fundación FIASEP, bajo el lema “Hacia una nueva gestión Pública”, y pretende abordar las nuevas tendencias en materia de gestión financiera de entes públicos en su sentido más amplio, y los retos que ello supone para las instituciones de control.
El programa académico incluirá dos conferencias plenarias y una mesa redonda sobre los nuevos retos, oportunidades y dificultades de la auditoría pública en un contexto de crisis económica como la actual. Adicionalmente se desarrollarán seis grupos de trabajo en dos sesiones paralelas y que se encuadran en los siguientes bloques temáticos:
A: Las nuevas fórmulas de gestión sanitaria y su control.
B: La gestión pública a través de entes instrumentales y su encuadramiento en los distintos niveles de sector público, y
C: El alcance y límites de la auditoría pública, en especial ante la denominada E-Administración.
Como indica el Conselleiro Mayor, Antonio López, «se busca también la participación activa de los asistentes al congreso a través del envío de comunicaciones que deben ser el cauce para el enriquecimiento mutuo con las aportaciones de todos».
XIV Encuentro AECA «Innovación y responsabilidad: desafios y soluciones». Coimbra, Portugal, 23 y 24 de septiembre de 2010
Con la habitual petición de Comunicaciones, se anuncia la celebración del próximo Encuentro AECA en la ciudad de Coimbra- Portugal, concretamente, en la sede del Instituto Superior de Contabilidade e Administraçao (ISCAC), entidad organizadora junto con AECA.
La convocatoria, que se hace pública a través de la Web de AECA y demás canales de comunicación de la Asociación y el ISCAC, reproduce las normas de presentación de comunicaciones y póster, que tienen como primera fecha de referencia el próximo 30 de abril, plazo de entrega de trabajos para su evaluación anónima.
A algo habrá que ir, digo yo.
Me gustaMe gusta