Ya tenemos en descarga libre el número 76 de la revista Auditoría Pública que editan los órganos autonómicos de control externo. El número conjuga los diversos intereses de los profesionales del sector y presenta con algunos artículos sobre la tarea diaria de la fiscalización (contratación, presupuestos, auditoría o informes recientes) junto con unas ventanas al futuro, tan necesarias para orientarnos en un escenario que cambia tan rápido.
No falta la entrevista, que esta ocasión corresponde a Beatriz González López Valcárcel, catedrática de la ULPGC, econometra y especialista en economía de la salud que aporta un rato de buena lectura con excelentes reflexiones.
Artículos
- ¿Son útiles las auditorías de rendimiento? El caso del Instrumento europeo PYME para apoyo a la innovación. Mónica Melle Hernández
- La transformación digital del control externo del gasto público. Enrique Benítez Palma
- Una aproximación práctica a las recomendaciones de auditoría del sector público y su seguimiento. Raúl Rodríguez Márqez y Rocio Bernal Coronil
- Nuevas políticas, nuevas herramientas. Santiago Adolfo Martín Nájera
- La transformación digital no será televisada: el Big Data en la Auditoría Pública. Jorge Balaguer de la Riva
- Una aproximación a la asignación tributaria a la Iglesia católica desde la perspectiva de la gestión económico-financiera de la Administración. Santiago Martínez Argüeles
- Los presupuestos locales desde la perspectiva de género: la elaboración del informe de impacto de género. Rosario Paloma Rodríguez Pérez
- Claves para la fiscalización del restablecimiento del equilibrio económico en los contratos de concesión afectados por la crisis sanitaria. Mirta García Rosa y Silvia Pérez Menéndez
- El complemento de productividad en el ámbito local: asignación, supresión y “desnaturalización” del mismo. Eva Soler Mifsud
- El riesgo inherente en las estimaciones contables. Francisco Julián Chico Martínez
Pingback: Proclamados los ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 – Globoversia