Retos de la Contabilidad y Auditoría en la Economía Actual

El año pasado, con motivo de la jubilación del catedrático de contabilidad, Vicente Montesinos Julve, la Universidad de Valencia editó en su homenaje una extraordinaria obra: “Retos de la Contabilidad y Auditoría en la Economía actual”.

Montesinos ha destacado durante casi medio siglo años por la generosa y entusiasta dedicación a su tarea con 22 tesis doctorales, más de cien artículos en revistas de alto impacto y todos los sexenios de investigación posibles. Eso sin contar sus relevantes cargos institucionales como decano de su facultad de economía o como Síndico Mayor de la Comunidad Valenciana. Durante esa etapa, con ocasión de los Encuentros Técnicos de los OCEX organizados en Las Palmas en 1996 y siendo yo Interventor de la Universidad de Oviedo le pedí permiso para asistir a Módulo de Fiscalización de Universidades. No era habitual entonces la presencia de funcionarios no- OCEX y conseguí que me inscribiesen (dejé constancia en el diario Expansión) y siempre he pensaba que aquella llamada de teléfono cambió mi vida, hasta el punto de ser designado Sindico diez años después. Así pues, no puedo sentirme más orgulloso de sentarme con él en el Patronato de la Fundación FIASEP o en la comisión de sector público de AECA.

Por eso recojo, aunque tarde, la obra que las profesoras Rosa María Dasí y Maria Amparo Gimeno (eds.) han coordinado con más de cincuenta trabajos de sus colegas, agrupados en siete áreas temáticas. Desarrollo la parte que entiendo de más interés para los seguidores de esta bitácora:

PARTE I. EL PROFESOR VICENTE MONTESINOS Y LA CONTABILIDAD

PARTE II. TRABAJOS ACADÉMICOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

  • II.1 NORMALIZACIÓN CONTABLE
  • II.2. LA CONTABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

PARTE III. LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN

PARTE IV. INVESTIGACIÓN, EVOLUCIÓN Y DOCENCIA DE LA CONTABILIDAD

PARTE V. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO

PARTE VI. CONTABILIDAD Y GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

  • El endeudamiento en las administraciones públicas españolas por Maria Teresa Balaguer Coll y Mariya Ivanova Toneva
  • Corruption and electoral outcomes in Spanish local governments por Francisco Bastida, Bernardino Benito , María-Dolores Guillamón and Ana-María Ríos
  • Los estados financieros consolidados en las entidades locales. Un reto que debe abordarse por Vicente Condor López e Isabel Brusca Alijarde
  • Propuesta metodológica para la evaluación de la divulgación de información on-line de las administraciones locales a través de componentes principales por Juan C. Garrido-Rodríguez, José L. Zafra-Gómez yAntonio M. López-Hernández
  • Budgeting and accounting reforms within the public financial management framework.The portuguese case por Susana Margarida Jorge and Maria Antónia Jorge De Jesus
  • Accrual Accounting and Budgeting in Government.A History of the Hessian New Administrative Management Project por Klaus Lüder
  • ¿Qué impacto ha tenido la Ley de Transparencia en las sociedades mercantiles de participación y/o titularidad pública? Por Manuel Larrán Jorge, Francisco Javier Andrades Peña, Domingo Martínez Martínez y Jesus Herrera Madueño
  • La modernización del marco conceptual de AECA para la información financiera de las administraciones públicas por Andrés Navarro Galera y David Ortiz Rodríguez
  • Un estudio empírico de los condicionantes políticos y sistémicos del riesgo financiero de los gobiernos locales por Andrés Navarro Galera,Juan Lara Rubio, Dionisio Buendía Carrillo y Francisco Lara Sánchez
  • El sistema de información para la gestión en la administración pública. Evolución y perspectivas de futuro (especial consideración de las entidades locales) por José Luis Pablos Rodríguez y Ana Cárcaba García
  • Financial Transparency of Local Governments in Eastern EU Countries por Vicente Pina, Lourdes Torres y Miroslav Ivanov
  • El marco conceptual de la contabilidad pública del PGCP 2010 por Manuel Pedro Rodríguez Bolívar

PARTE VII. AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

  • El papel de los informes de fiscalización, de los órganos de control externo, en los procedimientos y procesos de exigencia de responsabilidades jurídicas por la gestión ilegal de los fondos públicos por Carlos Cubillo Rodríguez
  • Pasado y presente de la auditoría pública en España. Un análisis de su marco regulador por Antonio López-Díaz, Roberto García-Fernández y Belén González-Díaz
  • Control y fiscalización de la contratación del sector público por Antonio M. López Hernández y Enrique Muñoz Juan
  • Delito fiscal (Consideraciones jurisprudenciales recientes) por José Manuel Suarez Robledano
  • Revisiting the Criteria for Adopting an Accrual Accounting Model in the Public Sector por Salme Näsi.

Que lo disfrutéis.

Siempre optimista, Vicente Montesinos en primer plano durante una sesión de trabajo de FIASEP junto a su secretaria General, Natividad Valenzuela y su presidente , MIguel Angel Cabezas.

3 comentarios en “Retos de la Contabilidad y Auditoría en la Economía Actual

  1. Mari Carmen Aparisi Aparisi

    Vicente Montensinos Julve fue mi director de trabajo de investigación cuando cursé mis estudiso de postgrado doctorado hace ya varios años ( he de decir que no los he terminado ) por eso le agradezco además de su excepcional formacion y gran dedicación, su trato tan especial que siempre nos dió a sus doctorandos , al cual le estoy muy agradecida por los conocimientos adquiridos durante los años que estudié con el en la Univerisdad deValencia.
    Un abrazo fuerte a Vicente y para ti también Antonio Arias, de parte de Mari Carmen Aparisi

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: La escurridiza naturaleza jurídica del informe de fiscalización – Fiscalizacion.es

  3. Pingback: Ecos del III congreso de FIASEP y Censors en Barcelona – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.