Del 30 de junio al 1 de julio, tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, en sede de la Universidad Pompeu Fabra, el XII SEMINARIO SOBRE ASPECTOS JURÍDICOS DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA, que cada dos años organiza la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN). Allí, los asesores, letrados y gestores del ámbito universitario expondrán los trabajos de análisis y valoración que han venido gestando durante los últimos meses sobre tres grandes bloques temáticos: Incidencia de las leyes 39&40 en el ámbito universitario, el “entramado jurídico” de aplicación al sector investigador y las “servidumbres” de la contratación pública y otras formas de contratación.
La Universidad de Almería presenta el curso de verano “Novedades legislativas en el ámbito del sector público y del control externo”. Se trata de un encuentro promovido por el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Andalucía, desde el 6 al 8 de julio de 2016. Se pasará revista a aspectos como la contratación, la transparencia, la responsabilidad de los gestores públicos o la nueva normativa administrativa.
En esas mismas fechas, el clásico evento de 26º FÓRUM DEL AUDITOR PROFESIONAL que se celebra en Sitges promovido por el Col.legi de Censors de Cattalunya. El programa presentará 15 sesiones técnicas y 3 sesiones plenarias, que intenta recoger los intereses e inquietudes de los auditores, en casi todos los campos profesionales que abarcan.
Para terminar, avanzar que las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria serán organizadas este año por la Universidad Jaime I de Castellón, que está ultimando el programa, a celebrar del 19 al 21 de octubre de 2016. La Mesa de Gerentes de la CRUE suele presentar aquí las principales experiencias y los retos de la Universidad española en cada momento.
No olvidemos también, el VI Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público que tendrá lugar en el campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, del 16 al 18 de noviembre de 2016 y que ya hemos presentado en esta bitácora hace unos días.