Cartas a un euroescéptico

Cartas euroesceptico  Apreciado lector: hoy te traigo a la bitácora una publicación relacionada con la Unión Europea. Sé lo que estás pensando: crees que es un tema aburrido. Permíteme discrepar y que te presente el último libro “Cartas a un euroescéptico” de Francisco Sosa Wagner (blog) y Mercedes Fuertes (blog)  en Marcial Pons. Se trata de una obra breve, de apenas un centenar de páginas y de muy fácil lectura. Te gustará pues son cinco capítulos o cartas donde este matrimonio de apreciados juristas y catedráticos presenta las instituciones europeas con un estilo peculiar, dirigiéndose personalmente a ti, que eres euroescéptico, en todo didáctico y lleno de ideas lúcidas y emotivas.

Encontrarás que, en esta época del correo electrónico, tan inmediato y superficial, es una delicia recuperar este estilo epistolar, “sosegado y fuerte”. Desde que Plinio dejase un testimonio único de la administración romana del siglo primero, ha habido muchos brillantes autores que lo han cultivado con gran éxito.

La ventaja –y la dificultad- del estilo epistolar frente al artículo o al capítulo del libro científico radica en que los razonamientos deben presentarse con mucha pedagogía y cariño. Irás descubriendo que Mercedes y Paco, conscientes de ello, lo han adoptado, no sin esfuerzo. Escribir sin citas al pie o tablas y cuadros de cifras también tiene su complicación, sin la fácil (!?) referencia a un autor, a un documento.

No eluden los autores ninguna de las cantinelas que se escuchan de las instituciones comunitarias, que van desmontando con mimo. Desde su teórico “déficit democrático”, su coste, su funcionamiento o su utilidad. No encontrarás en este libro, querido lector, rebuscadas citas jurídicas ni complejas ideas políticas, sino argumentos de sentido común, mucha experiencia y, sobre todo, lenguaje sencillo y directo. Te parecerá que estás tomando un café con ellos o como dice Sevach, es la carta de un amigo que te abre los ojos.

En fin, termino pegándote el último párrafo (pág. 40) de la carta segunda:

Preguntará usted de dónde sale el dinero para financiar todo esto que le contamos. Se lo vamos a explicar en la próxima carta. Nos alegrará que siga con salud.

Y yo también le dedicaré a ese asunto la próxima entrada de la bitácora.

Un abrazo desde Oviedo. 

6 comentarios en “Cartas a un euroescéptico

  1. Pingback: Cartas a un euroescéptico | Web de Mercedes Fuertes

  2. Pingback: Cartas a un euroescéptico | Francisco Sosa WagnerFrancisco Sosa Wagner

  3. Pingback: Apuntalando los pilares europeos | Fiscalizacion.es

  4. Pingback: Cuarenta años de futuro – Fiscalizacion.es

  5. Pingback: El legado de las élites ante la jubilación del Dr. Sosa Wagner – Fiscalizacion.es

  6. Pingback: Lecturas estimulantes para un veraneo apacible – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.