Europa persiste en su error

Error del portero.pngAnteayer se hacía público el informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre las Cuentas Consolidadas de la Unión Europea correspondientes al ejercicio 2012. En opinión del Tribunal, presentan fielmente, en todos sus aspectos materiales, la situación financiera de la Unión a 31 de diciembre de 2012, así como los resultados de sus operaciones, los flujos de tesorería y los cambios en los activos netos del ejercicio finalizado a dicha fecha.

Los ingresos de la UE subyacentes a las cuentas de 2012 son, en todos sus aspectos significativos, legales y regulares. Los compromisos subyacentes a las cuentas de 2012 son, en todos sus aspectos significativos, legales y regulares.

Por otra parte, los sistemas de control y supervisión examinados son parcialmente eficaces para garantizar la legalidad y la regularidad de los pagos subyacentes a las cuentas.

Sin embargo, todos los grupos de políticas que abarcan gastos operativos están significativamente afectados por errores. El Tribunal estima que el porcentaje de error más probable que afecta a los pagos contabilizados como gastos subyacentes a las cuentas es del 4,8 %. Por estos motivos, en opinión del Tribunal los pagos subyacentes a las cuentas del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 están significativamente afectados por errores

El error

El porcentaje de error estimado por el Tribunal para el gasto del presupuesto de la UE en su conjunto volvió a aumentar en 2012, pasando del 3,9 % al 4,8 %. Parte de este incremento (0,3 puntos porcentuales) se debe a un cambio en el enfoque de muestreo del Tribunal. El porcentaje de error estimado ha aumentado cada año desde 2009, tras un descenso en los tres ejercicios anteriores.

  • Desarrollo rural, medioambiente, pesca y salud sigue siendo el ámbito de gasto más proclive a contener errores, con un porcentaje de error estimado del 7,9 %, seguido de Política regional, energía y transporte, con un porcentaje de error estimado del 6,8 %.
  • Los incrementos en el porcentaje de error estimado eran mayores en los ámbitos de gasto Empleo y asuntos sociales, Agricultura: medidas de mercado y ayudas directas, y Política regional, energía y transporte.
  • En la mayor parte de operaciones afectadas por errores en los ámbitos de gestión compartida (por ejemplo, agricultura y cohesión), las autoridades de los Estados miembros disponían de información suficiente para haber detectado y corregido los errores.
  • La diferencia considerable entre los créditos para compromisos y para pagos, combinada con una importante infrautilización al inicio del actual período de programación, ha ocasionado la acumulación del valor equivalente a dos años y tres meses de compromisos no utilizados (217 000 millones de euros al final de 2012), que da lugar a una presión en el presupuesto para pagos. Para resolver esta situación, es esencial que la Comisión planifique las necesidades de pagos a medio y largo plazo.
  • En muchos ámbitos del presupuesto de la UE el marco legislativo es complejo y no se hace suficiente hincapié en el rendimiento. Las propuestas relativas a agricultura y cohesión durante el período de programación 2014-2020 siguen basándose fundamentalmente en los recursos (centradas en los gastos) y por tanto siguen orientadas al cumplimiento de las normas más que al rendimiento.

A continuación, presentamos la comparación entre los porcentajes de error estimados de 2011 y 2012, para los diversos ámbitos de gasto de la UE

Empeoran los errores

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.