Miguel Ángel Cabezas de Herrera tomó ayer posesión en las Cortes castellanomanchegas, de su cargo como Síndico de Cuentas de Castilla La Mancha.
En su discurso, declaró dos importantes retos para su mandato legislativo durante los próximos seis años: fiscalizar a todas las corporaciones locales y a las empresas públicas de la región. Para lo primero, el síndico mostró su disposición a ir de la mano de la Federación de los Municipios y Provincias de la Comunidad autónoma, intentando evitar que los ayuntamientos vean a la Sindicatura de Cuentas como un enemigo, sino como «un aliado para hacer las cosas mejor».
En este sentido, pidió que los informes que emitirá la institución, que dirigirá, «no se utilicen como armas arrojadizas, especialmente en época de elecciones», sino como instrumento de control y eficiencia en el gasto público.
En cuanto a la fiscalización del sector público empresarial, Miguel Ángel Cabezas recordó que ya se vienen revisando formalmente todas sus cuentas y adelantó que dentro de muy poco se comenzarán a emitir los informes específicos de cada una de ellas.
También recordó la importancia de la Sindicatura de Cuentas en el entramado institucional de la región, pues, aunque el control del sector público de la comunidad lo realizaba el Tribunal de Cuentas hasta que se creó este organismo, su implantación significa «profundizar en el autogobierno y dar un paso importantísimo en la eficacia del control», pero también una «aproximación en el tiempo entre el ejercicio fiscalizado y la comunicación de los informes».
Hasta ahora, la Sindicatura ha realizado más de 200 informes en todas las áreas de la Administración regional, ha fiscalizado a la Universidad, a las cámaras de comercio y a los ayuntamientos que lo han solicitado, por lo que, a su juicio, se ha ganado la valoración de los ciudadanos y ya «nadie duda de su independencia y rigor, que viene avalada no por quien sea el síndico, sino por los profesionales que en ella trabajan», apuntó.
Nos consta que el Síndico electo afronta esta nueva etapa ilusionado y se comprometió a «no estar ciego nunca ante la injusticia y a poner todos los medios a su alcance para corregirla».
Asistieron a su toma de posesión, además de los cargos institucionales de la región, el presidente del Tribunal de Cuentas y los presidentes de los órganos de control externo de Navarra, Cataluña, Valencia, Galicia, País Vasco, Andalucía, Madrid, Islas Baleares, Asturias y Canarias.
Miguel Angel, amigo: te deseamos todos los éxitos en tu nuevo mandato.
Caro amigo Antonio:
Me quedé muy feliz de que divulgues la toma de posesión de «Miguel Ángel Cabezas de Herrera de su cargo como Síndico de Cuentas de Castilla La Mancha». Aunque yo no tenga la satisfacción de conocer personalmente D. Miguel Ángel, estoy de plenamente de acuerdo con sus ideas de aproximar el control externo de las administraciones fiscalizadas. El Tribunal de Cuentas (Sindicatura de Cuentas), en su proceso evolutivo, modernamente, asumió una reciente e innovadora función. Se trata de una función revolucionaria, modificadora de hábitos administrativos, que contempla la instalación de nuevos procedimientos y dirige la acción administrativa en paralelo a los intereses del ciudadano, transmitiendo orientaciones, esclarecimientos e informando datos técnicos para los integrantes del cuerpo funcional de la administración, es el carácter preventivo de la fiscalización, pues el interés de la población es tener buenos servicios públicos, prestados de forma ágil y correcta.
Es lo que estamos realizando en Brasil. Esa actitud del Tribunal de Cuentas, se concretó en la función pedagógica, mediante la realización de eventos que posibilitan una ganancia técnica, jurídico y administrativo a los funcionarios que están distantes de las fuentes de conocimiento, necesitando, por eso, acompañar los cambios e integrarse a ellas.
En el transcurso de esa función pedagógica ejercida por el órgano de control externo, el Tribunal de Cuentas se hizo en un elemento insdispensáble para la implantación de nuevas políticas públicas, es la acción del control produciendo condiciones para una mejor implementación de políticas que sean de interés de la población.
Felicidades D. Miguel Ángel, por su idea de llevar la Sindicatura la una aproximación con los órganos fiscalizados, queriendo reducir el tiempo de decisión y comunicación de los informes. Tiempo demasiado para una toma de posición y comunicación del constatado por el órgano controlador es la negación del propio sistema de control.
Cumprimentos amigo Antonio Arias, por traer al público tan importante posición de un Síndico de Cuentas. Que el tenga mucho exito ena su nueva misión
Um grande abraço desde Porto Alegre, RS, Brasil.
Helio Saul Mileski
Me gustaMe gusta
Querido Antonio Arias,
Tratando de actualizar la lectura y respuestas a e:mails que se quedaram en deciembre, asseguro que ya envie, por propuesta aprobada por el Pleno del Tribunal de Cuentas de Santa Catarina (Brasil) mensage de cumplimientos a Miguel Angel Cabezas Herrera por su toma de possesion en la Sindicatura Mayor de la prestigiosa Sindicatura de Cuentas de Castilha-La Mancha.
Trata se de um nombre importante en el reducido circulo de estudiosos de los sistemas de fiscalizacion externa de las cuentas publicas. Sus ideas han merecido siempre toda mi atención e aceptacion. Creo que ahora va a realizar un nuevo e importante avance de perfeccionamento del trabajo en Castilla-La Mancha.
Espero que Miguel Angel pueda estar presente en los proximos eventos de estudios técnicos de control público entre Brasil y Espana.
A el deseo exito en su mision y un ano nuevo venturoso desde la Playa de Canasvieiras (Brasil)
Salomão Ribas Jr.
Me gustaMe gusta