Sufrimos escarnios y somos objeto de chistes ( 1 y 2 ). Somos autocríticos (no os perdais la web belga kafka) y nos preocupa nuestra formación y conocer las mejores prácticas administrativas. Algunos funcionarios mantienen blogs extraordinarios, como Administraciones en red. Estas bitácoras surgen de la vocación de servicio público y demuestran una generosidad que Rafael Chamorro explica como la necesidad de transmitir el conocimiento que se tiene en un determinado ámbito e, igualmente, encontrar las respuestas a las dudas que nos surgen a través del dialogo constante con los lectores (sigue).
El Centro de Investigaciones Sociológicas realizó una encuesta durante 2006 sobre la opinión de los propios funcionarios sobre su trabajo: encuestacisfuncionarios.pdf donde tres de cada cuatro defienden que la retribución es menor que el trabajo realizado.El nuevo paradigma es la evaluación del empleado público, como eje central del proceso de modernización de la Administración. La Universidad fue pionera en la implantación de esta cultura de la calidad, como herramienta de mejora académica, aunque por desgracia sin consecuencias prácticas, como bien saben los estudiantes, hartos de suspender a profesores que desconocen las nuevas tecnologías y demandando la difusión de las encuestas de evaluación.
Antonio, no conocía esa encuesta. Me la miraré.
Yo tengo el convencimiento de que en la administración está lo mejor de cada casa. Según dicen las encuestas, casi toda la juventud quiere ser funcionaria. Por lo tanto, hay muchas posibilidades de que los que entran sean buenos profesionales. Lo malo es que hay una infinidad de casos en que uno se acuerda del Mio Cid: “¡Ay, Dios, qué buen vasallo / si tuviera buen señor!”.
Me gustaMe gusta
Ignorancia la mia, no conocia esa frase, pero cuanta verdad hay en ella.
Por cierto yo fui uno de esos encuestados, fijate tu, no me toca la primi y me toca una encuesta…
Me gustaMe gusta