Gestión Universitaria

GraduadosCada vez se complica más la gestión de las Administraciones Públicas. En las universidades, la gerencia constituye el soporte estructural de la gestión que afecta a los más variados sectores de la organización. Una estructura cada vez más profesionalizada y motivada que actúa en un entorno cada día más exigente en términos de rendición de cuentas. La nueva normativa, así como las crecientes restricciones presupuestarias, obligan a los administradores a estar al día de múltiples aspectos de su gestión diaria. Para acometer esas necesidades de formación especializada, han surgido redes profesionales que promueven periódicas reuniones sectoriales. Un interesante ejercicio de responsabilidad e iniciativa autogestionada.  Presentamos a continuación dos importantes ejemplos, dos cercanos eventos sobre aspectos relevantes de la gestión universitaria.

II JORNADA TÉCNICA SOBRE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, en Leganés

El 22 de abril, la Universidad Carlos III de Madrid organiza la II Jornada técnica sobre Estabilidad Presupuestaria en Universidades, a celebrar en el salón de grados del Campus de Leganés. Se debatirá sobre la aplicación de la nueva normativa de estabilidad presupuestaria en las universidades públicas españolas desde una orientación eminentemente práctica. 

Está dirigida a los responsables y gestores económicos y presupuestarios de las universidades públicas, sus auditores internos, interventores y asesores jurídicos, a los integrantes y colaboradores de los Consejos Sociales y al personal de los órganos de control externo y de las empresas auditoras y al de las autoridades universitarias autonómicas.

XII CURSO DE RÉGIMEN JURÍDICO, en Santiago.

Los próximos 13 y 14 de junio, la Universidad de Santiago de Compostela  celebrará el XII CURSO DE REGIMEN JURIDICO DE LAS UNIVERSIDADES. En esta nueva edición se pretende analizar los nuevos tiempos en que está inmersa la universidad española y la normativa que le afecta. Así, en materia de investigación se ha dictado en los últimos años y sus efectos sobre el régimen jurídico de la propiedad intelectual e industrial del personal universitario. También se pretende analizar los efectos e incidencia de la legislación laboral general sobre las universidades, en especial sobre los contratos del personal de proyectos de investigación o sobre un nuevo régimen jurídico del personal de la universidad en tiempo de crisis y de recorte de gastos y de derechos.

Es este Curso también el lugar para analizar la incidencia sobre la autonomía universitaria de la normativa estatal y los ajustes presupuestarios, así como los efectos de los nuevos proyectos normativos. En el apartado de fiscalización se buscará hacer un análisis de las debilidades en el control de las universidades, las responsabilidades contables de los gestores y funcionarios y los efectos de la contabilidad analítica sobre la gestión universitaria. Por último no se quiere olvidar el gran reto de futuro en la gestión que es la administración electrónica o el día a día de la aplicación del Derecho en las universidades.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.