Estado | Primeros ministros | Presidentes |
Alemania | 261 500 € | 208 500 € |
Austria | 222 500 € | 249 300 € |
Belgica | 194 400 € | |
Bulgaria | 11 100 € | |
Chipre | 125 000 € | |
Dinamarca | 114 000 € | |
España | 88 000 € | |
Estonia | 48 000 € | 50 268 € |
Finlandia | 115 000 € | 102 000 € |
Francia | 240 000 € | 232 000 € |
Grecia | 93 000 € | |
Hungría | 71 000 € | 76 000 € |
Irlanda | 310 000 € | 275 000 € |
Italia | 222 500 € | 218 400 € |
Letonia | 37 500 € | 41 000 € |
Lituania | 43 500 € | 76 000 € |
Luxemburgo | 222 000 € | |
Malta | 40 000 € | 45 000 € |
Países Bajos | 123 000 € | |
Polonia | 53 400 € | 52 716 € |
Portugal | 63 500 € | 85 000 € |
Rep. Checa | 74 000 € | 157 200 € |
Rumanía | 21 000 € | |
Reino Unido | 270 000 € | |
Eslovaquia | 39 100 € | 80 000 € |
Slovenia | 77 500 € | 75 000 € |
Suecia | 148 000 € |
Leo en Droit Public la tabla de las retribuciones anuales de los Presidentes de Gobierno y los Jefes de Estado de los diversos países de Europa. Es cierto que faltan las asignaciones a las Casas Reales pero la clasificación es muy interesante.
Hay bastante diferencia entre los 310.000 euros del Primer Ministro irlandés y los 11.100 euros del Búlgaro.
La noticia permite que recordemos el espinoso tema de los sueldos de nuestros dirigentes públicos. ¿Incluye los mismos conceptos? Porque igual no estamos hablando de lo mismo. Pone también de manifiesto el distinto poder adquisitivo de los diversos territorios.
meneame.net/user/analopci/history spam» autor: Tanatos
Me gustaMe gusta
meneame.net/user/analopci/history spam» autor: Tanatos
Me gustaMe gusta
Pingback: meneame.net
Lo que me parece destacable es el sueldo del presidente español, yo lo considero bajo para la responsabilidad que tiene» autor: cordobesito
Me gustaMe gusta
Lo que me parece destacable es el sueldo del presidente español, yo lo considero bajo para la responsabilidad que tiene» autor: cordobesito
Me gustaMe gusta
[Usuario deshabilitado]» autor: –19026–
Me gustaMe gusta
[Usuario deshabilitado]» autor: –19026–
Me gustaMe gusta
Yo me alegro de que no tenga uno de los mayores sueldos de Europa, no por que no se lo merezca. Si no por que me parece un ejercicio de responsabilidad política el moderar su sueldo, cuando muchos españoles, como yo, tienen dificultades para llegar a fin de mes. Además sigo siendo de las ilusas que quieren creer que por lo menos «algunos» políticos no lo son por el dinero. ( Ya lo sé, lo de ilusa se puede cambiar por gilipollas).» autor: wochi
Me gustaMe gusta
Yo me alegro de que no tenga uno de los mayores sueldos de Europa, no por que no se lo merezca. Si no por que me parece un ejercicio de responsabilidad política el moderar su sueldo, cuando muchos españoles, como yo, tienen dificultades para llegar a fin de mes. Además sigo siendo de las ilusas que quieren creer que por lo menos «algunos» políticos no lo son por el dinero. ( Ya lo sé, lo de ilusa se puede cambiar por gilipollas).» autor: wochi
Me gustaMe gusta
¿Por que no pones también las comprativas de los sueldos de los funcionarios entre paises y las comprativas de salarios medios y salarios mínimos?
Perdona que responda en el mismo comentario: Es una buena idea, pero llevará un tiempo. Es una misión para los académicos. Alguna cosa se ha hecho ya. Voy a buscar. Sin ir más lejos, el blog salmón publico hoy un interesante artículo sobre los sueldos medios de España. Pero hacerlo para Europa y corregirlo con la presión fiscal y el salario medio, es mucho.
Un saludo, Antonio Arias.
Me gustaMe gusta
SI SE MIRA LA COMPARATIVA DE DROIT PUBLIQUE, PARECE QUE ESPAÑA ESTÁ CONTENIDA EN EL GASTO EN CARGOS PÚBLICOS. ¿ESPERANZADOR? PUES NO SE, HABRIA QUE CONTAR TODOS LOS GASTOS DE LA CASA REAL, POR EJEMPLO, Y COMPARARLOS CON LAS MONARQUIAS EUROPEAS.
Me gustaMe gusta