En 53 expedientes, adjudicados por importe de 218.615 miles de euros (…), la valoración técnica de las ofertas se realizó con posterioridad a la apertura y conocimiento de las ofertas económicas. Sobre este extremo se suscitó un debate con motivo de diversos informes de Intervención y de lo manifestado por ésta en la Mesa propugnando que dicha valoración técnica se hiciera con anterioridad a la apertura de las ofertas económicas; el debate se cerró con la consideración por el órgano gestor de que la legislación vigente no obliga a especificar en los pliegos una prioridad entre dichas actuaciones. Ello es cierto; no obstante, el Tribunal de Cuentas estima, que quedaría mejor garantizada la objetividad si la valoración de los aspectos técnicos, que de suyo implica una mayor subjetividad, se hiciera sin conocimiento previo de las ofertas económicas y, por tanto, de su incidencia en la selección del adjudicatario.
INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN CELEBRADA DURANTE EL EJERCICIO 2004 POR LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL SOMETIDAS A LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS EN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Pág. 40.
Gracias Antonio.
Resulta muy interesante esta opinión del Tribunal de Cuentas que por cierto, difiere de la que tiene el Consejo de Cuentas de Castilla y León. Para el Consejo la presentación de ofertas en 3 sobres, que posibilita la existencia de una fase técnica de valoración de las ofertas, debe de ajustarse a lo establecido en el artículo 86.2 del TRLCAP y el artículo 80 del RGLCAP, que supone la determinación de un umbral mínimo de puntuacíon para la continuación del licitador en el proceso selectivo en esta fase técnica.
Mi opinión personal, es que, en efecto, la valoración previa de los aspectos técnicos de la oferta, sin conocer todavía, la oferta económica promueve la objetividad de las valoraciones y por tanto, es aconsejable.
Por otra parte, sé que esta misma opinión se mantiene y promueve por algunos Interventores de la IGAE y se está aplicando en algunos Ministerios.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Comparto plenamente el criterio del Tribunal de Cuentas. En la Provincia de Mendoza, si bien no existe una legislación que así lo regule, cuando se llama a licitación, especialmente obra pública, se oferta en dos sobres, siendo abierto primero el sobre técnico, el que de no ser aprobado es descalificante, y recien luego se procede a la apertura de la oferta económica.
Me gustaMe gusta
Es muy interesante que el Tribunal de Cuentas opine que la valoración técnica en los concursos se hiciera con anterioridad a la apertura de las ofertas económicas, sin embargo, el cada día nos dice que esto no se hace nunca.
Sería oportuno, que esta sistemática se trasladara al proyecto de Ley de Contratos del Sector Publico y se recogiera de forma clara en el mismo; el citado proyecto ya no habla de formas de adjudicación (las tradicionales subasta y concurso de toda la vida) sino que se habla de procedimientos de adjudicación y criterios de valoración de las ofertas y después de adjudicaciones provisionales y definitivas, no quedando claro en el nuevo texto la forma de realizar las adjudicaciones provisionales y definitivas de los contratos.
La sistemática propuesta por el Tribunal de Cuentas asegura una mayor objetividad en los procedimientos de contratación.
Gracias Antonio por la oportunidad que nos das de escribir libremente nuestras opiniones que se que a veces teneis en cuenta.
Saludos, Carmen
Me gustaMe gusta