El Tribunal de Cuentas señala las deficiencias de la contratación pública

La contratación pública ha constituido tradicionalmente uno de los objetivos prioritarios del Tribunal de Cuentas en el ejercicio de su actividad de control del sometimiento de la actividad económico-financiera del sector público a los principios de legalidad, eficiencia y economía. Hoy presentamos dos informes que resumen las irregularidades más habituales tanto en el ámbito autonómico …

Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas señala las deficiencias de la contratación pública

La crisis financiera y los principios contables

Leo en el digital Peatom una brillante entrevista con el Catedrático leonés de contabilidad, Enrique López. Se trata de esas charlas amenas y profundas donde el periodista extrae la esencia de la persona y de la temática. En este caso nada más actual de la crisis financiera. Un ejemplo: PEATOM: ¿Y qué ha ocurrido con …

Sigue leyendo La crisis financiera y los principios contables

Nueva ley de contratos: cuestiones de actualidad

Con el título arriba indicado, se clausuraron hoy las Terceras jornadas jurídicas, organizadas por la Dirección General de Justicia del Gobierno del Principado y el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, cuyo presidente Ignacio Vidau Arguelles, veis en la foto presentando al Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Dámaso Ruiz- Jarabo. …

Sigue leyendo Nueva ley de contratos: cuestiones de actualidad

La clase "creativa"

Los trabajos de Leandro Cañibano o de Baruch Lev demuestran que, en los mercados financieros actuales, el epígrafe de los beneficios inscritos en las Cuentas Anuales apenas explica la mitad del valor de mercado de una empresa. La diferencia con el valor en los libros contables corresponde a los activos “intangibles” de la compañía, una …

Sigue leyendo La clase "creativa"

La "fe pública" como instrumento al servicio de la función fiscalizadora

Manuel Lagarón Comba. Tribunal de Cuentas de España Hace algunos años, y en relación con cierto escándalo financiero que tuvo lugar en nuestro país, el presidente de una de las mayores auditoras españolas manifestaba a un periódico nacional: «Lo único que hace el auditor es dar una opinión profesional sobre unos estados financieros preparados y …

Sigue leyendo La "fe pública" como instrumento al servicio de la función fiscalizadora

Valor razonable y fiscalización

Los profesores de la Universidad de Granada, Andrés Navarro Galera, Manuel P. Rodríguez Bolivar y David Ortiz Rodríguez han estudiado la posible incidencia que el uso del valor razonable o Fair Value (FV) en la elaboración de los estados financieros de las administraciones públicas podría tener en el ejercicio de las funciones fiscalizadoras propias de …

Sigue leyendo Valor razonable y fiscalización